ONP: Afiliados obtendrán la devolución de sus aportes gracias a la nueva Comisión Especial Multisectorial

Calle Lobatón, Digna

Ver web

17 Oct 2022 | 13:02 h

    Aprobación de los proyectos de ley 110 y 472 beneficiarán a los aportantes y ex aportantes que no accedan a una pensión de jubilación
    • Ambos proyectos de ley fueron presentados por la legisladora Digna Calle Lobaton, de la bancada Podemos Perú.

Bajo la autoría de la congresista y segunda vicepresidenta del congreso, Digna Calle Lobatón, fueron aprobados el último jueves con mayoría de votos, los proyectos de ley 110 y 472. Iniciativas que permitirán generar mecanismos de compensación a los aportantes y ex aportantes que no accedan a una pensión de jubilación.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera sustentó y puso a debate en el último pleno uno de los proyectos de ley más esperados por los aportantes y ex aportantes a la ONP.

“Finalmente después de tanta espera los millones de peruanos afiliados a la ONP, recibirán alternativas viables para la devolución de sus aportes. Mi compromiso es seguir trabajando en beneficio de las demandas de todos los peruanos”, mencionó Digna Calle, autora de esta iniciativa legislativa.

La creación de la Comisión Especial Multisectorial, tendrá dentro de sus principales funciones;
• Proponer los mecanismos de compensación de los aportantes y ex aportantes del Sistema Nacional de Pensiones que no accedan a una pensión de jubilación por no haber cumplido con el tiempo mínimo de aportación de 10 años y no menor de 5 años.
• Considerar la posibilidad de incorporar al Sistema Nacional de Pensiones a aportantes y ex aportantes del Sistema Privado de Pensiones.
• Evaluar la posibilidad de permitir una pensión acumulativa entre cónyuges o unión de hecho.
• Evaluar la posibilidad de que las pensiones no pagadas a quienes puedan acogerse de forma retroactiva a la ley sean reconocidas.
• Otras que establezca el Reglamento de esta Ley.

La conformación de esta Comisión Especial Multisectorial, estará conformada por miembros del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Economía y Finanzas, tres representantes del Congreso de la República, un representante de la Oficina de Normalización Previsional, un representante de los aportantes y ex aportantes del Sistema Nacional de Pensiones, los mismos que serán designados por las asociaciones representativas de este sector, inscritas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

Despacho de la congresista Digna Calle

ver más

Relacionados

Aprueban proyecto de congresista Norma Yarrow para que gobernadores y alcaldes rindan cuentas hasta el último día de su gestión

29 Mar 2023 | 11:31 h

La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado aprobó por unanimidad el proyecto...

Leer más >
  • Compartir

Presidente de la Comisión de Producción del Congreso realizará actividades en la región Huánuco

29 Mar 2023 | 10:54 h

Como parte del trabajo de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, el presidente de dicha...

Leer más >
  • Compartir