Será publicada próximamente en el Diario Oficial El Peruano
Presidente del Congreso firmó la autógrafa de ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia

Centro de Noticias del Congreso
07 Mar 2025 | 16:48 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la autógrafa de ley que insiste en la ley que restituye y modifica el literal a) del numeral 1 del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal, referida a la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia.
“Dada la urgencia y necesidad de contar con una herramienta para luchar contra la delincuencia en el país, espero firmarla hoy”, declaró Salhuana esta mañana a su ingreso al Palacio Legislativo.
Salhuana explicó que, al tratarse de una insistencia, la autógrafa será enviada al Poder Ejecutivo y luego será publicada en el Diario Oficial El Peruano, en cumplimiento a lo que señala el artículo 108 de la Constitución Política.
Respecto a eventuales modificaciones a esa norma, el titular del Parlamento dijo que “toda ley es perfectible, la delincuencia muta, cambia y las leyes tiene que adecuarse a la realidad. Ya depende de cada parlamentario”.
En la víspera, la representación nacional aprobó por 86 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, aprobó el dictamen de insistencia de la referida autógrafa que había observada por la Presidencia de la República.
DECLARACIONES
En otro momento, el presidente del Poder Legislativo precisó que sigue trabajando, dentro del plazo de 45 días, la Comisión Ad Hoc del Congreso que tiene a su cargo la fase de instrucción del proceso administrativo disciplinario contra el exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, Jorge Luis Torres Saravia.
“Creemos que fueron conductas estrictamente individuales, que la justicia tendrá que definir si hay ilícito penal y las sancionará. Es decir, en el Congreso no hay ninguna red de nada. Eso es lo concreto y objetivo”, enfatizó.
ROL DE JUNTA DE PORTAVOCES
Ante versiones inexactas propaladas en diversos medios de comunicación, Salhuana Cavides aclaró que el presidente del Congreso no decide qué proyecto de ley ingresa a debate en el Pleno.
“Quiénes lo solicitan y quiénes priorizan los proyectos de ley son los portavoces”, precisó.
“Nosotros, la Presidencia del Congreso, sugerimos a los portavoces a que presenten un pedido de acta virtual, que yo autoricé, para que corran las firmas y entre a la agenda (del Pleno)”, aclaró en referencia al dictamen de insistencia de la autógrafa de ley que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL