INFORME SOBRE IMPACTO DEL TLC Y ACUERDOS

Centro de Noticias del Congreso

04 Abr 2017 | 16:35 h

Un completo informe sobre el impacto de los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por el Perú, principalmente en el ámbito de las micro y pequeñas empresas será presentado a fines de mayo. Así lo informó la congresista Marisa Glave Remy (FA), coordinadora del grupo de trabajo constituido para este fin que sesionó el martes 4 en la sala 6, del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

“Los hemos convocado para que nos den sus aportes sobre la evaluación de los acuerdos comerciales en marcha e incluirlos en el informe que estamos elaborando”, dijo la congresista a los representantes de los ministerios de la Producción y Agricultura, por el lado del sector público, y representante de ADEX, por el sector privado.

La reunión se inició con la participación del presidente del Consejo Ejecutivo de ADEX, Juan Varillas Velásquez, quien dijo que en los años de vigencia de los TLC, Perú mejoró su balanza comercial en relación a siete países. Sin embargo, advirtió que no se puede evaluar solamente por las exportaciones y la balanza comercial.

“Es necesario rescatar la importancia de las exportaciones en el empleo y el desarrollo económico para priorizar un plan promotor integral”, remarcó el representante del gremio exportador.

Dijo que el contexto global de crisis y cambios estructurales han incidido negativamente sobre el desempeño de nuestras exportaciones y además las barreras estructurales internas, al igual que las barreras de acceso al mercado internacional impiden lograr un mayor crecimiento exportador.

Por su parte, el viceministro de la Producción, Juan Carlos Mathews, dijo que mucho se piensa que los tratados de libre comercio generarán comercio, turismo e inversión; sin embargo consideró que si no se trabaja de manera articulada con programas y actividades no se podrá lograr el éxito.

A ello, Miguel Cordano, gerente general de Sierra Exportadora, en representación del Ministerio de Agricultura, dijo que es importante tener estrategias claras para las exportaciones en base al aporte del gremio exportador.

En la reunión participaron los congresistas Paloma Noceda Chang (FP),  Richard Arce Cáceres (FA) y Ana María Choquehuanca (PPK), quienes interrogaron a los invitados sobre las cadenas productivas, las importaciones chinas, las barreras para el sector textil, entre otros temas sobre la materia.  

Se informó que en el 2016, Perú alcanzó a realizar exportaciones a través de los TLC por 36 mil 276 millones de dólares a países como China, Estados Unidos, Unión Europea, Suiza, Canadá, Corea del Sur, Japón, Brasil, Chile y Colombia. (RMD).

 

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Analizan problemática social y económica de Arequipa

14 Mar 2025 | 18:07 h

Aspectos vinculados a la problemática social y la implementación de programas sociales, así como la ejecución de planes, programas...

Leer más >
  • Compartir

Ante Comisión de Economía, MEF asegura crecimiento económico del país

14 Mar 2025 | 17:59 h

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, propuso realizar reuniones de coordinación periódicas con el Legislativo para...

Leer más >
  • Compartir