Congresistas de Somos Perú cumplieron agendas de trabajo priorizadas en la Semana de Representación

Centro de Noticias del Congreso

25 Mar 2022 | 18:45 h

En su cuarto día de semana de representación, los legisladores de Somos Perú, Wilmar Elera, Alfredo Azurín, Kira Alcarraz y José Jerí, sostuvieron diversas reuniones de acuerdo a sus propias agendas de trabajo legislativo.

El legislador, Wilmar Elera, sostuvo una reunión con dirigentes de Villa Perú – Canadá, en Sullana, Piura, quienes le solicitaron su ayuda para la pronta revisión del proceso de formalización ante la Superintendencia de Bienes Estatales, la misma que se encuentra en la etapa de saneamiento físico-legal.

Fue la oportunidad para que el congresista asuma ese pedido de los ciudadanos a quienes felicitó por la decisión de defender sus propiedades ante el asedio de los traficantes de terrenos.

También se reunió con los directivos del Patronato Cultural de Paita, y allí se planteó la creación de la Universidad Técnica de Paita, porque cada año egresan dos mil estudiantes de la secundaria en esa provincia, y hay pocas vacantes en los institutos superiores de esa circunscripción.

Por su parte, el parlamentario Alfredo Azurín, realizó una mesa de trabajo denominada «Vehículos lineales y su implicancia en la Seguridad Ciudadana: Análisis y propuestas de solución». El evento se realizó en la sala 5 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, con la participación de representantes de las diferentes asociaciones de motociclistas y funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En ese foro se examinaron varias propuestas de ley para frenar la ola delincuencial, entre éstas la que propone prohibir que dos personas se movilicen en una moto lineal.

En tanto, la legisladora Kira Alcarraz, recorrió los colegios José Santos Chocano, ubicado en Pueblo Libre, y Hernán Busse de la Guerra, perteneciente al distrito de Los Olivos, así como la Institución Educativa Emblemática Elvira García y García, a fin de verificar las condiciones en la que el alumnado ha retornado a las clases presenciales luego de dos años de educación virtual.

«Son muchas las falencias. Los directores y directoras hacen grandes esfuerzos a pesar de los reducidos presupuestos que le ha transferido el Ministerio de Educación. Es necesario que el aforo en los colegios sea de un 100% y que los alumnos y alumnas no requieran usar la mascarilla en espacios abiertos», señaló.

El parlamentario José Jerí, visitó la comisaría de La Paz, ubicada en el distrito de San Miguel, y fue recibido por el Mayor PNP Cóndor Cieza; quien le informó, entre otros temas, que ellos son los responsables de la denominada alerta azul, el cual se activa de forma inmediata ante un intento de fuga de internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (CJDRL), más conocido como «Maranguita».

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales llevó a cabo audiencia de dos denuncias constitucionales

21 Ene 2025 | 16:59 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continuó este martes 21 con la audiencia de la Denuncia Constitucional 050 (antes 385),...

Leer más >
  • Compartir

Promulgan ley del Congreso que declara el 12 de febrero Día de la Amazonía Peruana

21 Ene 2025 | 16:36 h

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 32253 que declara el 12 de febrero de cada año Día de la...

Leer más >
  • Compartir