TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL LAGO TITICACA

Centro de Noticias del Congreso

19 Jun 2018 | 19:11 h

 

El Congreso de la República aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley 2268/2017-GL, Ley que declara de necesidad pública la ejecución del proyecto Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca y autoriza la expropiación de inmuebles para la ejecución del citado proyecto e inversiones complementarias.

En primera votación, el referido proyecto tuvo 105 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

El presidente de la Comisión de Vivienda y Construcción, Víctor Albrecht Rodríguez, solicitó la exoneración de la segunda votación, aprobándose con 99 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

En referencia al proyecto de ley de ejecución del sistema de tratamiento de las aguas residuales en la cuenca del lago Titicaca, el legislador Moisés Mamani Colquehuanca (FP), mostró su conformidad además, a la expropiación de terrenos colindantes para la ejecución del citado proyecto que contribuirá al desarrollo de Puno, todos deben tomar conciencia de la contaminación del Lago Titicaca, indicó tras añadir que la región de Puno anhela hace más de 40 años la descontaminación del lago Titicaca.

Remarcó que es un proceso que la expropiación es uno de los requisitos a fin de avanzar las obras colindantes al lago Titicaca.

El parlamentario Oracio Pacori Mamani (NP), comentó que justo hoy se está cumpliendo el sueño anhelado de la región Puno.

“Este proyecto involucra la construcción de 10 plantas de tratamiento y le dará gran impulso a las  provincias de Puno”, opinó.

El congresista Edilberto Curro López (FA), sostuvo que de la importancia del lago Titicaca, los peruanos y puneños debemos estar orgullosos.

“La limpieza es necesaria que debe tener el lago Titicaca. Son varios años que se insiste y reclama”, enfatizó.

A su turno, Lucio Ávila Rojas (NA), expresó que no hay ningún sol de presupuesto. Se tiene la esperanza que alguna empresa privada hasta el día de hoy, se anime a construir, pues no hay dinero, ni terreno de parte del Estado.

Finalmente, Yonhy Lescano Ancieta (AP), sostuvo que el lago Titicaca es una fuente muy importante para el Perú. El lago se ésta contaminando por los desagües y los relaves mineros.

“Los que somos de Puno, seguimos comprometidos con nuestra tierra. El 21 de Junio, se celebra el Año Nuevo Andino. El sol se aleja de la tierra y comienza a regresar, esa energía nos lleva hasta el Lago Titicaca, nos da fuerzas y fortalece al país”, culminó. (JCHOY)

PRENSA CONGRESO 19-06-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Aprueban incorporar a trabajadores CAS del Poder Judicial en régimen laboral del Decreto Legislativo 728

23 Oct 2025 | 20:49 h

La representación nacional aprobó el dictamen que propone incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados a plazo indeterminado...

Leer más >
  • Compartir

Pasa a cuarto intermedio propuesta que ampliaba el período de afiliación para Elecciones Regionales y Municipales 2026

23 Oct 2025 | 20:21 h

El Pleno del Congreso decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 10564, 11281,...

Leer más >
  • Compartir