Trabajo: Legisladores piden mayor supervisión de Sunafil a empresas

Centro de Noticias del Congreso

05 Oct 2021 | 19:04 h

La necesidad de mejorar las inspecciones laborales en diversas regiones del país y la protección en la seguridad laboral fueron dados a conocer por diversos congresistas en la Comisión de Trabajo, que preside la legisladora Isabel Cortez Aguirre (JP) durante la participación de Juan Carlos Requejo Alemán, superintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

El funcionario señaló que su institución busca el “logro digno para los trabajadores e imponemos las sanciones legalmente establecidas por el incumplimiento de las normas sociolaborales, en el ámbito de su competencia”.

Sin embargo, durante el debate parlamentario que siguió a su exposición, el Requejo Alemán tomó nota de varias observaciones, como la de la congresista Sigrid Bazán Narro (JP), quien aseveró que la Sunafil debería cumplir un rol más activo en defensa de los trabajadores tanto del sector público y privado.

Y citó la situación por la que hoy atraviesan los trabajadores de la empresa Gloria y de otros gremios como el de los mineros que laboran en la empresa Shougang.

Por su parte, el parlamentario Mario Herrera Mamani (PL) coincidió con las preocupaciones de su colega Bazán, y dijo que el sector minero debe ser más fiscalizado, “toda vez que no cumplen con las notificaciones de Sunafil. No es posible que los trabajadores estén en las puertas del ministerio para que se cumpla las sanciones de Sunafil. Se requiere un soporte que ayude en este caso”, consideró.

A su turno, la legisladora María Zeta Chunga (FP) dio a conocer su preocupación por las trabajadoras del hogar, y la necesidad de reforzar la fiscalización laboral en el país. Mientras que Juan Burgos Oliveros (Avanza País) señaló la necesidad de fortalecer el rol de Sunafil, con énfasis en el sector minero; por lo que sugirió se invite a los empresarios mineros para abordar la problemática social de ese sector.

A su vez, la congresista Tania Ramírez García (FP) solicitó se le facilite información sobre la contratación de personal en algunas instituciones del Estado, que no estarían cumpliendo con los requisitos y perfiles para desempeñar funciones en el sector público como, por ejemplo, EsSalud.

Al término de la reunión de trabajo, el funcionario de Sunafil manifestó que atenderá las recomendaciones expuestas por los congresistas y se comprometió a remitir información detallada a sus despachos.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso amplía medidas de prevención y tratamiento contra la diabetes

03 Abr 2025 | 15:08 h

Con 92 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 4436,...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban promover empoderamiento de la mujer rural, indígena y afroperuana

03 Abr 2025 | 13:23 h

El Pleno del Congreso aprobó en forma unánime, con 89 votos a favor, el dictamen que modifica la Ley...

Leer más >
  • Compartir