Sustentan proyectos para permitir mayor acceso del GLP en zonas rurales del país

Centro de Noticias del Congreso
19 Mar 2025 | 17:32 h

Diversos proyectos de ley para permitir un mayor acceso al uso del gas licuado de petróleo (GLP) en los hogares pobres y sectores de extrema necesidad social y económica fueron expuestos hoy ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside la legisladora Francis Paredes Castro (Podemos)..
Durante la sesión, el parlamentario Segundo Montalvo Cubas (PL), sustentó el Proyecto de Ley 9375/2024-CR-, de su autoría, que plantea modificar la Ley 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Asimismo, propone modificar el artículo 1 de la Ley 31849, que modifica el numeral 5.3) del artículo 5 de la Ley 29852, respecto de los requisitos del programa vale de descuento FISE para favorecer, fortalecer y ampliar el acceso y consumo de GLP, en los hogares con mayor vulnerabilidad y de pobreza extrema del país.
Al respecto, refirió que la finalidad de la propuesta de ley es modificar los requisitos exigidos para la obtención y acceder al vale FISE, para permitir el acceso a los hogares peruanos que viven en extrema pobreza energética al GLP, y erradicar el uso de la leña o bogiña como combustibles.
PROGRAMA COCINA GLP PERÚ
Montalvo Cubas también sustentó el Proyecto de Ley 9379/2024 iniciativa que promueve la creación del programa: “Cocina GLP Perú”, el cual será financiado por el FISE para sacar de la pobreza energética y a los hogares peruanos en pobreza y pobreza extrema.
Se dio a conocer que la propuesta de ley también tiene como finalidad beneficiar a un millón de hogares peruanos de los sectores más vulnerables.
Por su parte, la parlamentaria Katy Ugarte Mamani (BM), sustentó una iniciativa que plantea modificar el artículo 3 de la Ley 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético, así como garantizar el derecho de acceso a energía a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.
De igual forma, el legislador Segundo Quiroz Barboza (BM), también sustentó el proyecto de ley 9439/2024-CR, que apunta a garantizar el acceso básico y sostenible a la energía para hogares vulnerables.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL