Fueron declaradas procedentes

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admite a trámite dos denuncias contra César Hinostroza

Centro de Noticias del Congreso

08 Sep 2023 | 11:26 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside Lady Camones Soriano (APP), aprobó hoy, por unanimidad (21 votos), admitir a trámite por procedentes, dos denuncias constitucionales (DC) contra el ex magistrado supremo César Hinostroza Pariachi.

Una de ellas es la DC 235, formulada por la exfiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera, que sindica al denunciado como presunto autor de los delitos de cohecho activo especifico y tráfico de influencias agravado, tipificados en los artículos 398 y 400 del Código Penal, respectivamente.

Se le atribuye a Hinostroza Pariachi haber solicitado al exjuez supernumerario Carlos Chirinos Cumpa, del VI Juzgado Penal del Callao, que resuelva un habeas corpus a favor de la empresa de unos “paisanos” suyos.

En el informe de calificación se informa que se constató que dicha empresa, denominada Lopesa, realizó una serie de depósitos a una cuenta bancaria de la hija del denunciado durante la tramitación del mencionado habeas corpus.

La segunda denuncia admitida a trámite es la DC 332, formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, por los presuntos delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias agravado, tipificados en los artículos 400 y 395 del Código Penal, respectivamente.

Se le atribuye a Hinostroza, como juez supremo y como parte de la organización delictiva “Los Cuellos Blancos del Puerto”, haber invocado influencias ante la exalcaldesa del Santa, Amelia Espinoza García, y el gerente general de dicha municipalidad, para interceder en un proceso judicial por la compra fraudulenta de semáforos inteligentes.

IMPROCEDENTES

Previamente, la subcomisión declaró improcedentes cuatro denuncias constitucionales.

La primera fue la DC 091 (ex 440), contra la exmagistrada del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma Narváez; la segunda fue la DC 093 (ex 442), contra el excongresista Manuel Merino De Lama; la tercera fue la DC 101 (ex 452) contra el excongresista Héctor Arias Cáceres, y la cuarta fue la DC 102 (ex 453), contra excongresista.

Los informes de calificación determinaron que las denuncias no cumplían con los requisitos formales y los criterios de admisibilidad.

PROPUESTAS PARA DELEGADO

En otro momento, Lady Camones Soriano propuso, y fue aceptado sin observaciones, delegar a la congresista Francis Paredes Castro (PP) como ponente de la DC 339, formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, contra el exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, por el presunto delito cohecho pasivo específico, tipificado en el primer párrafo del artículo 395 del Código Penal.

Así también, se redelegó al parlamentario José Jerí Oré (SP) como ponente de las DC acumuladas 178, 179, 180, 181 y 187 contra el excongresista Héctor Becerril Rodríguez.

En ambos casos, los delegados ponentes deberán elaborar los respectivos informes de determinación de hechos y pruebas pertinentes.

DAN CUENTA

Al inicio de la sesión, en la sección Despachos, se dio cuenta de dos denuncias constitucionales (398 y 399) contra la congresista Digna Calle Lobatón (PP), presentadas por las congresistas Kelly Portalatino Ávalos (PL) y Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País), respectivamente.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos invitará a los ministros de la Producción y del Ambiente

04 Nov 2025 | 17:49 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, aprobó -por unanimidad (siete votos a favor)- invitar...

Leer más >
  • Compartir