Recursos del sector público para el próximo año ascienden a 257 562 millones de soles

Soto Reyes: “Dictamen de Ley de Presupuesto 2026 tiene rostro social y de seguridad innegable”

Centro de Noticias del Congreso

25 Nov 2025 | 15:28 h

El presidente de la Comisión del Presupuesto y Cuenta General de la República, Alejandro Soto Reyes (bancada APP), sustentó esta tarde, ante el Pleno del Congreso, los dictámenes de los proyectos de Ley de Endeudamiento, Equilibrio Financiero y Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026.

Durante su sustentación, aseguró a la representación nacional que, luego del trabajo realizado por el grupo de trabajo que lidera, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 12255/2025-PE, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, y que asciende a más de S/ 257 562 millones de soles, tiene rostro social y de seguridad innegable.

“Este monto si bien respeta los lineamientos macroeconómicos y las reglas fiscales, proyectando un déficit del 1.8 % del PBI y una deuda total del 32.1 % del PBI, es el resultado de un riguroso trabajo de fiscalización y consenso”, manifestó.

En ese sentido, indicó que para Orden Público y Seguridad se está destinando 15 821 millones de soles, dotando a la Policía Nacional y sistema de justicia los recursos necesarios para combatir frontalmente la criminalidad.

Además, señaló que en las disposiciones finales se realizaron cambios como, por ejemplo, autorizar a los pliegos presupuestales a destinar presupuesto de los Recursos Determinados para mejorar la prestación de los servicios de seguridad ciudadana.

Por su parte, a Educación se destina 48 745 millones de soles que representa el 18.9 % del presupuesto total.

Mientras que a Salud se destina 33 033 millones de soles para proteger la vida y la atención integral en las regiones.

“Este documento no solo es un compendio de cifras técnicas, es el reflejo de nuestra responsabilidad política y nuestro compromiso con el desarrollo equitativo del país”, aseguró Soto Reyes.

ADVIRTIÓ PUNTOS CRÍTICOS

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprovechó la sustentación para hacer hincapié en dos puntos críticos del texto:
Peligro de centralismo: es inaceptable que en un país que clama por descentralización el presupuesto para los gobiernos locales sufra una reducción del 3.3 %.

Justicia social olvidada: interrupción del pago de la deuda social (sentencias judiciales con calidad de cosa juzgada).

LEY DE ENDEUDAMIENTO

Sobre el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 12257/2025-PE, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2026, se autoriza lo siguiente:
-Autorizar al gobierno nacional acordar operaciones de endeudamiento externo hasta por la suma de 2 840 millones de dólares, de los cuales 1 840 serán destinados a sectores económicos y sociales y mil millones para la balanza de pagos.

-Autorizar operaciones de endeudamiento interno hasta por la suma de 38 465 millones de dólares, de los cuales 9 562 millones para los sectores económicos y sociales, 28 831 millones en apoyo a la balanza de pagos y 42 mil millones para abonos de la ONP.

-Autorizar la contratación de garantías hasta por la suma de 631 millones de dólares más IGV para respaldar las obligaciones de los procesos de promoción de inversión privada.

LEY DE EQUILIBRIO FINANCIERO

Finalmente, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 12256/2025-PE, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026 es de 257 562 millones de soles y se reparte de la siguiente manera:
-Recursos ordinarios: 171 240 millones de soles

-Recursos directamente recaudados: 9 042 millones de soles

-Recursos por operaciones: 31 903 millones de soles

-Donaciones y transferencias: 521 millones de soles

-Recursos determinados: 44 856 millones de soles

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi se reúne con comandante general de la FAP

25 Nov 2025 | 16:36 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, se reunió con el comandante general de...

Leer más >
  • Compartir

Poder Ejecutivo presenta presupuesto 2026 con enfoque de responsabilidad fiscal y estabilidad macroeconómica

25 Nov 2025 | 16:29 h

Durante su presentación ante el Pleno del Congreso, en el marco del debate del proyecto de ley de presupuesto...

Leer más >
  • Compartir