RESALTAN VIDA Y OBRA DEL ESCRITOR PERUANO CIRO ALEGRÍA

Centro de Noticias del Congreso

17 Feb 2017 | 15:31 h

La vida y obra de Ciro Alegría Bazán, así como su labor literaria vinculada con los más pobres del Perú, fue destacada por la presidenta del Congreso Luz Salgado Rubianes y la Primera Vicepresidenta del Parlamento, Rosa María Bartra Barriga. Fue en el marco de una ceremonia realizada este viernes al celebrarse los 50 años del fallecimiento del laureado escritor.

“Hablar de Ciro Alegría nos retrae al escritor, político y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista, marcada por la creciente conciencia sobre el problema de la opresión indígena y por el afán de dar a conocer esta situación, cuyas obras representativas son testigos de muchas vivencias sociales”, manifestó la legisladora Rosa M. Bartra, al iniciar la ceremonia realizada en el  auditorio “Fernando Andrade”, del Congreso de la Republica.

También hizo referencia a las sinergias desplegadas por el escritor peruano al realizar su labor cultural e intelectual y su trabajo cotidiano dentro de la sociedad peruana. Resaltó la calidad humana de quien nació en la sierra y convivió durante sus primeros años con indios, cholos, peones y empleados de los inmensos latifundios pertenecientes a su familia en la sierra norteña del país.

PERSONAJE ILUSTRE

A su turno, la titular del Poder Legislativo, Luz Salgado Rubianes, realizó una remembranza de la vida social, política e intelectual de Ciro Alegría, destacando sus cualidades humanas y las obras escritas como “Los Perros Hambrientos”, “El Mundo es Ancho y Ajeno”, “La Serpiente de Oro”, entre otros ensayos que describieron los problemas sociales del campesino en su tiempo.

“Hoy le rendimos homenaje  a este personaje ilustre que supo plasmar en sus novelas la injusticia, miseria y explotación que en los años 30 sufrían los más humildes, en especial los indios del norte del país. En sus escritos también quedan registradas las tradiciones culturales que él mismo vivió en su infancia y su adolescencia”, refirió.

Felicitó a los organizadores de este homenaje y consideró que de esa manera se mantiene vivo a Ciro Alegría e incentiva a la juventud para que lean sus obras y conozcan nuestro pasado reciente, para valorar lo que poco a poco va mejorando nuestro país en el transcurso de los años.

“Me refiero al avance de nuestra sociedad, a su transformación y a la confianza  en que el sistema democrático, pese a sus defectos, es el mejor sistema para lograr el desarrollo y la justicia social que tanto anhela el pueblo peruano”,, destacó la Presidenta del Congreso, Salgado Rubianes.

En la ceremonia también participó Iván Rodríguez, Rector de la Universidad Ricardo Palma, Ciro Alegría Varona, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; el Viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna Briceño, entre otros invitados. (FAA).

PRENSA-CONGRESO

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Aprueban nuevo dictamen para precisar uso de armas letales y no letales en casos de flagrante delito

20 Ene 2025 | 17:04 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas aprobó, por unanimidad (16 votos)...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó 24 dictámenes e impulsó 8 leyes a favor del sector

20 Ene 2025 | 16:24 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, cumplió una...

Leer más >
  • Compartir