RECONOCIMIENTO A DIFUSORES DE CULTURA AFROPERUANA

Centro de Noticias del Congreso
08 Jul 2019 | 9:35 h
Los distritos chiclayanos de Zaña y Picsi fueron sede este fin de semana de Mesas de Trabajo descentralizadas de la Coordinadora para el Desarrollo de los Pueblos Afroperuanos del Congreso, conducida por el legislador César Segura Izquierdo.
Ambas jurisdicciones, según el último censo nacional, tienen una importante población afrodescendiente, la cual exige la atención de sus demandas como mayores oportunidades laborales, menos discriminación, acceso a educación superior y a seguros de salud, entre otras peticiones.
Por esa razón, el congresista César Segura expresó su disposición a apoyar las gestiones que realizan sus autoridades para el desarrollo de los distritos de Zaña y Picsi.
En el evento, realizado el sábado en el municipio de Picsi, el parlamentario informó que la Coordinadora para el Desarrollo de los Pueblos Afroperuanos tiene como visión ser reconocida en el 2024 a nivel nacional, regional y distrital como un modelo de gestión exitoso a seguir por su transparencia, efectividad y sostenibilidad en la formulación, implementación y fiscalización de políticas públicas, que vaya en un desarrollo económico a favor de la población afroperuana.
Agregó que el objetivo es contribuir a un desarrollo con identidad en los pueblos con presencia afroperuana a nivel nacional, buscando mejores condiciones y nivel de vida, deterrar todo tipo de exclusión, marginación, racismo y discriminación con la finalidad de tener una sociedad justa, tolerante y con equidad.
En otro momento, Segura informó que desde la Coordinadora se ha promovido un proyecto de reforma constitucional que incorpora como derecho constitucional el respeto a la identidad cultural de los pueblos afroperuanos. Además, una iniciativa que modifica el Código Penal e incorpora nuevos supuestos de hecho qje configuran delitos de discriminación.
Por su parte, el alcalde de Picsi, Carlos Alberto Sánchez Medina, saludó la presencia del Congreso en esta tierra chiclayana, por tratarse de un pueblo que en su mayoría es afrodescendiente.
Por eso razón, dijo que su gestión se caracterizará por su compromiso para emprender una serie de actividades a favor para la población afrodescendiente. Mencionó entre ellas, la revalorización de las danzas y costumbres originarias de la zona.
En otro momento, la autoridad edil lamentó que Picsi haya sido considerado como un distrito no pobre, lo que perjudicará la lucha contra la anemia en los niños que alcanza a un 36% en esa jurisdicción.
También pidió apoyo a las obras de reconstrucción de las zonas afectadas por el Fenómeno del Niño del 2017. Recordó que Picsi en 1998 fue inundado por las fuertes lluvias y casi desaparecido del mapa.
RECONOCIMIENTOS
La Coordinadora para el Desarrollo de los Pueblos Afroperuanos del Parlamento hizo un reconocimiento a las personalidades de Picis que aportan y contribuyen a la cultura afroperuana.
Recibieron la Primera Medalla Conmemorativa a la Cultura Afroperuana: Fernando Curita Prieto, Pedro Ramos Jaramillo, Brandon Bonilla García, José Jaramillo Maco, ( 96 años y unos de los vecinos más longevos), Julia García Castillo, Ramon Bonilla Manayalle, Carlos La Chira Inga, Ana Mondragón Saavedra, Gregorio Quiroz Núñez y Luis Niño Lucumi.
Un día antes, se hizo lo propio con personalidades del distrito de Zaña que aportan y contribuyen a la cultura afroperuana.
Ellos fueron: Daniel Rivas Llontop, Luis Urbina Andonaire, Luis Rocca Torres, Hildebrando Briones Vela, Manuel Llontop Briones, José Plaza Quiroz, Ricardo Morales Bazalar y Felicita Castillo de Cajan,
También Manuela Callirgos viuda de Parraguez, Rosa Rodríguez Briones, María Andonaire Rodríguez, Sofía Reyes Jaramillo, Carlos Urbina Torres, Carlos Gil Cabrera, Consuelo García Hernández y Ever Cajan Valderrama.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 08-07-19
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe