Comisión Permanente aprueba conclusión de informe final de denuncias constitucionales
Recomiendan inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez por caso de golpe de Estado
Centro de Noticias del Congreso
20 Nov 2025 | 12:32 h
La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por 17 votos a favor y 6 en contra, la segunda conclusión del informe final de las denuncias constitucionales nros.547 y 575 que recomienda la inhabilitación de la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez Chino, por un periodo de diez años para el ejercicio de la función pública.
El informe, sustentado por la congresista Lady Camones Soriano (bancada APP), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, concluye que Chávez Chino desempeñó un rol determinante en acciones que favorecieron la estrategia del entonces presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, contribuyendo al quiebre del orden constitucional.
Entre los hechos expuestos, se detalla que ese mismo día la ex primera ministra condujo personalmente al equipo de TV Perú hacia el Despacho Presidencial en Palacio de Gobierno, pese a que dicha coordinación correspondía a oficinas especializadas y no a la Presidencia del Consejo de Ministros.
Asimismo, se advierte que la exfuncionaria no mostró oposición alguna al mensaje a la nación emitido por Pedro Castillo, mensaje que desencadenó la ruptura del orden constitucional, ni tomó acción para evitar su ejecución.
El documento también señala que infringió diversos artículos de la Constitución relacionados con la preservación de la democracia, la institucionalidad y el Estado de Derecho.
Durante su exposición, la congresista Lady Camones destacó que el objetivo del proceso parlamentario fue determinar la responsabilidad política y constitucional de la denunciada, precisando que este procedimiento no aborda la comisión de delitos penales, materia exclusiva del Poder Judicial.
INTERVENCIONES
Durante el debate, el congresista Alejandro Cavero Alva (bancada Avanza País) reiteró su respaldo a la medida, señalando que tanto Pedro Castillo como Betssy Chávez «intentaron socavar el sistema democrático desde adentro».
Afirmó que la inhabilitación es fundamental para evitar que se repitan hechos como los ocurridos el 7 de diciembre de 2022.
A su turno, el parlamentario Alejandro Muñante Barrios (Bancada RP) cuestionó la actuación de la defensa de Chávez Chino, calificándola de un “circo mediático” y recordó que el Tribunal Constitucional determinó que las acciones de Castillo constituyeron la ejecución de un golpe de Estado.
Por su parte, el legislador Eduardo Salhuana Cavides (Bancada APP) enfatizó la gravedad de un golpe de Estado para la estabilidad del país y lamentó el espectáculo ofrecido por la defensa de la denunciada. Señaló que quienes buscan vulnerar el Estado de Derecho deben ser sancionados con firmeza.
Con la aprobación del informe, este será elevado al Pleno del Congreso para que se determine si procede la acusación constitucional contra Betssy Chávez Chino.
Cabe indicar que la sesión contó con la participación de Raúl Noblecilla, abogado defensor de la exministra del gobierno de Pedro Castillo.
En otro momento, en cumplimiento del inciso g) del artículo 89 del Reglamento del Congreso, la Comisión Permanente aprobó, con 16 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, designar a las congresistas Lady Camones y Ana Zegarra (bancada SP) como integrantes de la subcomisión acusadora, encargada de sustentar el informe y formular la acusación correspondiente ante el Pleno.
El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, informó además que se reprogramarán, por única vez, las audiencias de los otros dos denunciados: el detenido expresidente José Pedro Castillo y del exministro del Interior, Willy Arturo Huerta Olivas, quienes solicitaron una nueva fecha para ejercer su defensa.
AL ARCHIVO
En otro momento, la Comisión Permanente aprobó, por 16 votos a favor y 4 en contra, una de las conclusiones del informe final que envía al archivo las denuncias constitucionales en el caso del Congresista Roberto Sánchez Palomino, toda vez que, el denunciado ha obtenido una resolución suprema que se pronuncia en cuanto a su no participación en los hechos investigados.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
