Aprueba Pleno del Congreso

Protegerán especies ícticas nativas de cuenca del Lago Titicaca y lagunas altoandinas

Centro de Noticias del Congreso

13 Abr 2023 | 22:56 h

La representación nacional aprobó por mayoría, 93 votos a favor y una abstención, el texto sustitutorio del dictamen recaído en el proyecto de ley 1715/2021-CR, que declara en emergencia a las especies ícticas nativas de la cuenca del Lago  Titicaca y sus lagunas altoandinas, e insta a realizar los estudios correspondientes para su conservación y aprovechamiento sostenible.

La presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, María Taipe Coronado (PL) expuso ante el Pleno del Congreso los alcances de los tres artículos de la propuesta, que buscan declarar al Suche, Boga, Mauri, Trucha de arroyo y Trucha marrón como especies en peligro de extinción y promover su conservación, así como prohibir su extracción, acopio o almacenaje, transporte, procesamiento y comercialización.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Esdras Medina Minaya (SP), señaló que existe una alta presión de la pesca sobre las especies que se buscan proteger, así como la modificación que ha sufrido su habitad por la intervención del hombre.

El autor de la norma, el legislador Wilson Quispe Mamani (PL)  resaltó que la iniciativa se ha logrado socializar con los pescadores de los centros poblados rivereños de la cuenca del Lago Titicaca, quienes son conscientes de la necesidad de proteger a las especies que están en peligro de extinción.

Por su parte, el congresista Carlos Zevallos Madariaga afirmó que el Lago Titicaca sufre una crisis que es ignorada por las autoridades y exhortó a la representación nacional, a generar un “presupuesto verde”, para que sea destinado a preservar el medio ambiente.

En su primera disposición complementaria, la futura norma indica que los ministerios de la Producción, Desarrollo Agrario y Riego, Ambiente, Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores y el Gobierno Regional de Puno, realizarán las acciones para enfatizar la investigación científica y proteger a las referidas especies.

El dictamen fue exonerado de segunda votación por unanimidad, con 97 votos a favor, por lo cual la autógrafa será remitida en los próximos días al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir