A través de un proyecto que busca modificar la Constitución

Proponen que médicos especialistas puedan recibir doble sueldo del Estado

Centro de Noticias del Congreso

16 Abr 2020 | 11:50 h

Frente al déficit de médicos especialistas en el Perú y las grandes necesidades de atención de la salud, sobre todo en la población de menores recursos, estos profesionales deben ser exceptuados de la ley que prohíbe desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado.

Así lo propone la congresista Liliana Pinedo Achaca (Fuerzo Popular), quien considera necesaria la modificación del artículo 40 de la Constitución Política del Perú con la finalidad de extender la posibilidad de dos haberes del sector público a los médicos que tengan una especialidad.

Para ese efecto, presentó su Proyecto de Ley N° 5021 2020 en el que aclara que no estarían comprendidos en la función pública los trabajadores de las empresas del Estado o de sociedades de economía mixta; y tampoco en la carrera pública los funcionarios que desempeñan cargos políticos o de confianza.

El artículo constitucional en referencia señala que ningún funcionario o servidor público puede desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado, con excepción de uno más por función docente.

La propuesta legislativa plantea agregar dentro de esta excepción a los médicos especialistas en las entidades de salud pública, teniendo en cuenta que hay déficit, y concentración de los servicios de salud de mediana y alta complejidad en Lima y grandes ciudades del interior, en perjuicio de la población de las provincias.

«Entre otras razones, no existen incentivos económicos para que los profesionales de la salud opten por atender en las provincias; y que las complicaciones de la salud, sin la atención de especialistas, conlleva mayores gastos al Estado«, dice en los fundamentos de esta propuesta.

Argumenta también que la actual coyuntura y emergencia sanitaria tiene como consecuencia la falta de acogida de profesionales CAS, por lo que se requiere que los médicos nombrados en EsSalud y /o Ministerio de Salud, trabajen en ambas instituciones con sus correspondientes pagos.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Otorgan plazo para investigar y presentar informe sobre tres denuncias constitucionales

27 Nov 2025 | 14:03 h

La Comisión Permanente otorgó un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales a fin de...

Leer más >
  • Compartir

Pleno debatirá y votará el 3 de diciembre informes finales de denuncias contra Delia Espinoza y Pedro Castillo

27 Nov 2025 | 12:25 h

El Pleno del Congreso de la República debatirá y votará este miércoles 3 de diciembre los informes finales de...

Leer más >
  • Compartir