Como parte de los actos conmemorativos por los 30 años de la Carta Magna de 1993

Primera Vicepresidencia del Congreso realizó conferencia “Constitución: Economía y Ambiente”

Centro de Noticias del Congreso

23 Ene 2024 | 22:08 h

Continuando con el programa de actividades en conmemoración por los 30 años de promulgación de la Carta Magna de 1993, la Primera Vicepresidencia del Congreso de la República realizó la conferencia “Constitución: Economía y Ambiente”.

El evento realizado en el Hemiciclo Raúl Porras Barnechea de Palacio Legislativo contó con distinguidos expositores como el Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), Carlos Adrianzen Cabrera; el exministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; la exministra de Justicia y Derechos Humanos, Delia Muñoz y el excongresista de la República, Miguel Ángel Torres.

Asimismo, estuvieron presentes la jefa de la Oficina de Participación Ciudadana, Karina Beteta y representantes del Congreso Constituyente Democrático (CDD) de 1992 como Martha Chávez Cossio y Juan Cruzado Mantilla.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Primer Vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría García (FP), quien en su discurso manifestó la importancia que todos los peruanos y peruanas sepan cómo se ideó y redactó la Constitución Política del Perú de 1993, la cual le trajo paz, bienestar e indicadores económicos positivos al país.

El congresista Alegría rindió homenaje a la memoria del excongresista Hernando Guerra García quien fuera el principal promotor de la denominada “Semana de la Constitución”.

Seguidamente, se dio inició a la ronda de exposiciones y en primer lugar intervino el Decano de la Facultad de Economía de la UPC, Carlos Adrianzen, quien realizó un análisis del capítulo medioambiental, destacando que sería un severo error político introducir regulaciones en este tema.

“El Perú tiene que aprender de su propia historia. En la primera etapa de la Constitución de 1993 crecimos como nunca”, destacó.

Por su parte, la exministra de Justicia y Derechos Humanos, Delia Muñoz, destacó el modelo de la actual Carta Magna la cual busca el desarrollo de la persona bajo un concepto de dignidad.

Asimismo, Muñoz resaltó artículos de la Constitución del 1993 sobre el capítulo medioambiental como el art.68 que señala la obligación de la conservación de la diversidad biológica y las Áreas Naturales Protegidas, así como el Art. 69 sobre el desarrollo sostenible de la Amazonía.

A su vez, el excongresista Miguel Ángel Torres, indicó que hace 30 años un grupo de valientes constituyentes dieron el punto de partida para la protección activa del medioambiente, en beneficio de las futuras generaciones.

Finalmente, el exministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, brindó un repaso sobre el cambio del regimen económico con la Constitución Política de 1993, su estabilidad jurídica y el actual cumplimiento de las normas establecidas en la Carta Magna.

Cabe señalar que, también estuvieron presentes en la conferencia jóvenes alumnos de diversas universidades del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN CONSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir