En Comisión de Defensa Nacional
Postergan debate sobre creación de Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad
Centro de Noticias del Congreso
31 Ago 2020 | 20:17 h
A propuesta del presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Daniel Urresti Elera (PP), los integrantes de dicho grupo de trabajo decidieron postergar para la próxima sesión el debate del proyecto de ley que propone la creación el Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana,
Esta propuesta propone generar información veraz, oportuna, confiable, amigable y útil que permita una mejor comprensión de esta problemática, así como la formulación, implementación, supervisión y evaluación de las políticas públicas en esta materia.
La decisión se da luego de haber escuchado a los representantes del Ministerio de Justicia y del INEI quienes dieron sus opiniones y aportes para la iniciativa legislativa.
La iniciativa contiene una base de datos georreferenciada de libre acceso, con información que recoge el Instituto Nacional de Estadística e Informática a través de sus encuestas, censos e institutoregistros, así como información estadística generada por la Policía Nacional del Perú, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Nacional Penitenciario y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y otras entidades vinculadas a la temática.
También cuenta con un identificador común que permite realizar el seguimiento de las denuncias por la comisión de delitos y faltas en las distintas instancias del sistema de justicia penal. Suscribe que la administración del Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana está a cargo del Instituto Nacional de Estadística de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana, en el cual los funcionarios públicos obligados ingresan sus indicadores y bases de datos en programas especializados estadísticos.
Las instituciones que conforman el Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad, están obligados a ingresar sus indicadores y bases de datos al Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana para la interoperabilidad correspondiente.
INVITADOS
Previamente, se presentaron José Arturo Huaytalla Quispe, integrante del Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y José Arturo Huaytalla Quispe, integrante del Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
También Aníbal Sánchez Aguilar, subjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI.
Los funcionarios dieron sus opiniones respecto al proyecto de ley que propone la Ley que crea el Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana.
Lima, 31 de agosto de 2020
PRENSA-CONGRESO