Pleno insiste en dictamen para garantizar la idoneidad de funcionarios y directivos de libre designación y remoción
Centro de Noticias del Congreso
20 Nov 2025 | 22:38 h
El Pleno del Congreso aprobó insistir, en todos sus extremos y términos, en la autógrafa de la ley que modifica la Ley 31419, que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción”.
El dictamen de insistencia se sustenta en los proyectos de ley 05416/2022-CR, 05449/2022-CR, 06196/2023-CR, 06409/2023-CR, 06728/2023-CR, 07335/2023-CR y 07438/2023- CR y fue aprobada por el Pleno del Congreso el 21 de mayo de 2025.
La propuesta fue aprobada con 72 votos a favor, 15 en contra y 6 abstenciones. La insistencia no requiere de segunda votación.
El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, congresista Arturo Alegría García (bancada FP), indicó que, a pesar del amplio respaldo, que recibió la propuesta en el Pleno, el Poder Ejecutivo observó la autógrafa bajo los siguientes argumentos: La afectación al principio de coherencia normativa.
“Esta observación no procede ya que, conforme a lo establecido por el Tribunal Constitucional, la condición de funcionarios establece en función al desempeño de la función pública en las entidades del Estado, así como los asesores desempeñan funciones en las entidades públicas del Estado, por lo que sí se encuentran enmarcados en la definición de funcionarios públicos”, sostuvo el legislador.
Añadió que el Poder Ejecutivo señala que de manera equivocada la equivalencia es un mecanismo técnico de validación y no una categoría autónoma.
“Esta observación contradice los criterios adoptados por Servir, que es parte del propio Poder Ejecutivo, reconoce la equivalencia como un procedimiento de evaluación autónoma y no como un criterio de validación”, explicó.
Alegría García también señaló que la observación del Poder Ejecutivo sobre mantener la expresión del nivel jerárquico similar y equivalencia genera confusión en quien aplica las disposiciones.
“En conclusión ninguna de las observaciones formuladas por el Ejecutivo resulta atendible por cuanto la propuesta de la Comisión de Constitución es insistir en la autógrafa de la ley en los términos aprobados por el Pleno del Congreso de la República el 21 de mayo del 2025”, remarcó.
Cabe indicar que esta propuesta establece requisitos mínimos para acceder al cargo de funcionario público de libre designación y remoción, como viceministro, secretario general de ministerio, gerente general regional, gerentes municipales de los gobiernos locales provinciales, entre otros.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
