Pleno aprueba incorporar como profesionales de la salud a carreras que desarrollan trabajos afines

Centro de Noticias del Congreso

11 Dic 2024 | 21:34 h

El Pleno del Congreso aprobó por 74 votos a favor, 4 en contra y 8 abstenciones el dictamen que, con texto sustitutorio, plantea modificar la Ley 23536, que establece las normas generales que regulan el trabajo y la carrera de los profesionales de la salud para incorporar a los profesionales de ingeniería alimentaria, de alimentos, de industrias alimentarias y agroindustriales como profesionales de la salud.

El congresista Luis Picón Quedo, presidente de la Comisión de Salud y Población, sostuvo que estos profesionales desarrollan diversas actividades relacionadas a la certificación y seguridad alimentaria, a la supervisión de programas sociales de alimentación, y a la salud ambiental, entre otros.

Añadió que garantizar la inocuidad de los alimentos es un asunto de salud pública y que esa labor debe ser considerada en el ámbito de los profesionales de la salud.

El dictamen recaído en los proyectos de ley 2156/2021-CR y  5358/2022-CR, modifica el artículo 6 de la Ley 23536, en los siguientes términos:

“Están considerados para tos fines de la .presente ley como Profesionales de la Salud, y constituyen las respectivas líneas de carreras los siguientes:

[…]  l) Ingeniero alimentario, ingeniero de alimentos, ingeniero en industrias alimentarias e ingeniero agroindustrial que desarrollan actividades de vigilancia sanitaria, certificación y fiscalización en inocuidad alimentaria y vigilancia sanitaria de alimentos fortificados destinados a los programas sociales de alimentación y otras vinculadas con la salud pública, en el ámbito de sus competencias».

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir