Fue exonerada de segunda votación y quedó lista para su promulgación

Pleno aprobó ley para control concurrente de la Contraloría

Centro de Noticias del Congreso

03 Abr 2020 | 20:48 h

La Contraloría General de la República quedó facultada para controlar las entidades bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control, receptoras de recursos públicos asignados durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, con la aplicación del control simultáneo, que comprende control concurrente, visita de control y orientación de oficio, sin que eso signifique mayor asignación presupuestal.

En caso de requerirlos, tendrá que sustentar una ampliación ante el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas. Además, dejó en claro que la aplicación de lo dispuesto no restringe actuaciones que posteriormente pudiera realizar esta entidad de control.

Así lo aprobó el viernes 3 el Pleno del Congreso, dirigido por su presidente Manuel Merino De Lama, con 59 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones.

Esta iniciativa fue exonerada del trámite de una segunda votación por 60 votos a favor, 50 en contra y una abstención, con lo cual quedó expedita para que la autógrafa sea enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

El texto sustitutorio de los Proyectos de Ley nros 4947 y 4966, fue sustentado por el congresista Edgar Alarcón Tejada (UPP) autor del primero.

Durante la sesión quedó establecido que hubo coincidencia plena con relación a la necesidad de la aplicación de la modalidad del control simultáneo. Las diferencias consistieron en considerar la medida en forma permanente y destinar un presupuesto entre uno y dos por ciento para una correcta y eficaz labor de fiscalización.

Alarcón Tejada sostuvo que la entidad controladora no requiere de un presupuesto adicional porque dispone de casi 500 millones de soles de presupuesto, tiene un plan de control aprobado que significa financiar 20 mil servicios de control y, entre ellos, casi cinco mil 500 servicios de control concurrente.

“Lo que tiene que hacer la Contraloría en estos momentos es tomar el presupuesto que tiene, modificar su plan anual de control, reorientar sus actividades e intervenir en la emergencia sanitaria, sin necesidad de una asignación presupuestal”, indicó.

Con estos conceptos se manifestaron de acuerdo los congresistas del Frepap, Richard Rubio y María Teresa Céspedes Cárdenas; Francisco Sagasti Hochhausler (M), César Tuanama (SP) y otros.

Acto seguido, el Pleno rechazó una reconsideración planteada contra la votación anterior, y que fue presentada por el parlamentario Lenin Checco (FA).

Finalmente, el congresista César Combina, quien sustentó el PL 4936 que planteaba fortalecer la función de la Contraloría, pidió, a través de una cuestión previa, que esa propuesta y otras acumuladas sean trasladadas a la Comisión de Fiscalización, la cual fue aprobada por 104 votos a favor, cero en contra y una abstención.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Pasa a cuarto intermedio propuesta que declara imputables a los adolescentes por delitos graves

26 Jun 2024 | 17:27 h

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Américo Gonza Castillo (PL), dispuso el pase a cuarto...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan participación de jóvenes en la política del país

26 Jun 2024 | 14:06 h

La parlamentaria María Alva Prieto (NA), resaltó la necesidad de que los jóvenes estudiantes del país, participen en la...

Leer más >
  • Compartir