Fortalecerá la integración de la Comunidad Andina

Parlamentario andino Pacheco Villar expone alcances del derecho comunitario andino

Centro de Noticias del Congreso

22 Abr 2022 | 19:58 h

El parlamentario andino y vicepresidente de la Comisión Especial de Derecho Comunitario Andino, Gustavo Pacheco Villar, explicó que la importancia del derecho andino consiste en que confiere derechos pero también obligaciones a los ciudadanos de los países que forman parte de la Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú).

«Y consecuentemente les otorga la capacidad para exigir ante los jueces de los países miembros el reconocimiento de los derechos comunitarios que le asisten, independientemente de la residencia o de la nacionalidad que tuvieran. El derecho comunitario es un conjunto de normas jurídicas que se aplicarían de inmediato y sin mayor trámite en la Comunidad Andina», explicó.

El parlamentario andino dijo que lo que se busca finalmente con el derecho comunitario andino es «fortalecer la integración de las soberanías nacionales individuales, decidiendo constituir un todo. Es decir, una entidad comunitaria», continuó explicando.

«El derecho comunitario andino comprende cuatro etapas en su proceso histórico: precolombino, indiano, andino de la República y contemporáneo en el que estamos inmersos y que estamos construyendo bajo parangones y necesidades actuales», dijo Pacheco Villar.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir