En Subcomisión de Acusaciones Constitucionales luego de audiencia

Otorgan cinco días para elaborar informe final de denuncia constitucional contra Hinostroza

Centro de Noticias del Congreso

22 Sep 2023 | 17:05 h

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, otorgó un plazo de cinco días hábiles a la congresista Margot Palacios Huamán (PL), delegada de la denuncia constitucional nro. 245 contra César Hinostroza, para la presentación del informe final correspondiente.

Fue luego de llevarse a cabo la audiencia de la referida denuncia en la que se presentó, de manera virtual, el ex juez supremo César Hinostroza Pariachi acusado por la exfiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera, de varios delitos, entre ellos, cohecho activo específico, tráfico de influencias agravado y de patrocinio ilegal.

La acusación tiene que ver por supuestamente por haber patrocinado a su hermana y a su cuñado para que se dicten decisiones favorables en un proceso sobre prescripción adquisitiva de dominio, que implica la adquisición de una propiedad de bienes muebles e inmuebles por el transcurso del tiempo y cumpliendo determinados requisitos exigidos en la ley.

Vía virtual, Hinostroza Pariachi dijo llevar a cabo su autodefensa, en forma material y técnica, para lo cual estaba habilitado por el Colegio de Abogados de Lima.

Indicó que sus acusadores incurrieron en una » falla clamorosa en su exposición», y que «no se dijo en qué consistía el tráfico de influencias, el patrocinio ilegal, y el cohecho activo»; y pidió que se archive su caso, por no haber cometido delito “y a lo más, en el caso de patrocinio ilegal, éste ya ha prescrito”.

En nombre de la parte acusadora, el fiscal supremo adjunto, Hernán Wilfredo Mendoza Salvador, refirió detalles del caso, que se inició con la publicación en el portal de noticias Convoca, del 19 de agosto del 2018, sobre la participación de Hinostroza en el litigio que terminó a favor de sus familiares.

“Luego de las investigaciones, tenemos que se atribuye al acusado haber coordinado con un investigado en otra causa penal, el juez Julio Arbierto Huansi, la realización de diversas diligencias en el trámite del proceso referido al inmueble, de 267 metros cuadrados en Lurin”, dijo.

En la tercera sesión ordinaria fueron también escuchadas algunas personas en calidad de testigos, quienes señalaron no conocer ni haber sido testigos de las conversaciones que se aluden en el caso, entre ellos, su cuñado Félix Yokokura Higa. Su esposa, hermana de Hinostroza, Edith, falleció hace unos meses.

Participaron en la sesión en calidad de testigos, entre otros, Sally Coveñas Luna, Vicente Tafur Calero, Francisco Lavado Rodríguez, Iván Salazar Febres, Julio Arbierto Huansi. Este último juez del caso, quien negó tener información sobre el caso.

CASO JUÁREZ CALLE

El caso de la denuncia constitucional contra la congresista Heidy Juárez Calle (PP), formulada por el ciudadano José Benel Alvarado Rojas, fue sustentada por la congresista María del Carmen Alva Prieto, quien la hizo suya.

Alva Prieto dio detalles del caso e indicó que fueron cuatro los trabajadores que se vieron obligados a entregar un aporte dinerario involuntario y que se está frente a una conducta de relevancia penal.

Lady Camones Soriano anunció la reprogramación de la acusada congresista y de los testigos para una nueva fecha.

De otro lado, fueron aprobadas la delegación de encargaturas de denuncias constitucionales para los informes correspondientes. En otros casos casos, fueron encargadas las que tienen como denunciado a la juez supremo Ana María Aranda Rodríguez y otros, al congresista Segundo Montalvo Cubas (PL).

La de la exfiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera y del excongresista César Nilton Campos Ramírez, al legislador Alex Paredes Gonzales (BMCN).

La denuncia contra el exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, a la congresista Kira Alcarraz Agüero (PP), y la denuncia contra la congresista Rosío Torres Salinas (APP) al legislador Paredes Gonzales.

INFORMES DE CALIFICACION
En la sesión fue aprobado por mayoría el informe de calificación para que continúe su trámite la DC 369, formulada por el congresista José Cueto Aservi (RP), contra el expresidente de la República Francisco Sagasti Hochhausler; el exministro del Interior, Rubén Vargas Céspedes y el exministro del Interior, José Élice Navarro, por la presunta infracción a la Constitución Política del Perú; y por el presunto delito de abuso de autoridad, durante la remoción de autoridades policiales.

NUEVAS DENUNCIAS
Durante la sesión, Camones Soriano dio cuenta del ingreso de nuevas denuncias, entre ellas, la formulada contra el expresidente Martin Vizcarra Cornejo 2.1.4 DC 086 (ex 435) por parte del excongresista Yvan Quispe Apaza, por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio, colusión simple, negociación incompatible, tráfico de influencias, concusión y peculado.

Así también la realizada por los excongresistas César Gonzales Tuanama y Manuel Merino de Lama, contra la expresidenta del Congreso, Mirtha Esther Vásquez Chuquilin, por la presunta infracción a la Constitución; y por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, tráfico de influencias, peculado doloso para tercero en calidad de instigador, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, violación de medicinas sanitarias, propagación de enfermedad peligrosa o contagiosa en forma culposa y atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

La del general PNP Víctor Jorge Pérez Arteaga, contra el exministro del Interior, Carlos Moran Soto, por los presuntos delitos de fraude procesal, falsedad ideológica y falsedad genérica.

La del ciudadano Edwing Pacaya del Águila, contra los exmiembros del Jurado Nacional de Elecciones Carlos Alberto Rojas Aguilar, Víctor Ticona Postigo Luis Carlos Arce Córdova y Jorge Rodríguez Vélez, por el presunto delito de Prevaricato.

Finalmente, la presentada por el ciudadano Juan Orlando Canales Tipiani de la Organización PORCAL, Defensores de la patria de las operaciones militares del CENEPA 1995, contra el exministro de Defensa, aunque no precisa el nombre, por abuso de autoridad y omisión de funciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir