Congresistas expresan malestar por inasistencia de gobernador de Ucayali.

MINJUS se presentará el miércoles 27 ante Comisión de Fiscalización

Centro de Noticias del Congreso

20 May 2020 | 13:37 h

Sesión virtual fue conducida por Edgar Alarcón.

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, se presentará el miércoles 27 ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría para que informe sobre las medidas y acciones adoptadas por su sector para prevenir el contagio de la población penitenciaria a nivel nacional del Covid-19.

Así lo informó el presidente de ese grupo de trabajo, congresista Edgar Alarcón Tejada (UPP), quien indicó que ya se hicieron las coordinaciones respectivas con el titular de esa cartera ministerial.

En otro momento, dio cuenta que también se reprogramará para una próxima sesión virtual la presentación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social- MIDIS, Ariela Luna, prevista para este miércoles 20.

MALESTAR
El grupo de trabajo expresó su malestar por la repentina inasistencia del gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, quien había confirmado su presentación para informe sobre las medidas y acciones adoptadas para prevenir el contagio de la población en el marco de la emergencia sanitaria por el covid 19, y sobre la adquisición de bienes, productos de limpieza y equipos de protección para el personal, entre otros temas.

Según un asesor de la gobernación, Pezo Torres tuvo que ausentarse para atender una emergencia de un familiar, por lo que pidió la reprogramación de la citación.

“Nos sentimos burlados y estamos preocupados por esa actitud del gobernador. No aceptamos esta forma de comportamiento”, dijo Edgar Alarcón, al tiempo de informar que la comisión deberá tomar una decisión al respecto.

Similar opinión tuvo Wilmer Bajonero, quien dijo que Pezo Torres no solo se burla del Congreso sino además del pueblo de Ucayali que pide transparencia y honestidad.

El legislador José Luis Ancalle indicó que el gobernador no puede burlarse del Congreso, por lo que pidió medidas drásticas para que el funcionario se presente ante la Comisión.

En otro momento, el parlamentario lamentó el trato que se le dan a los efectivos policiales del país, y que no pueden acceder a las pruebas moleculares para el covid-19.

Dijo que habría un trato diferenciado con los policías porque ayer se informó que el presidente de la República obtuvo su resultado de la prueba del covid-19, 24 horas después de realizada.

“¿Acaso tenemos ciudadanos de primer y segundo rango?”
, dijo Ancalle.

Posteriormente, la Comisión de Fiscalización y Contraloría entró en sesión reservada.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir