Así lo anunció el presidente del Congreso

Mesa de trabajo logra consenso de iniciativas a favor de fortalecer la PNP y mejorar la articulación entre administradores de justicia

Centro de Noticias del Congreso

18 Feb 2025 | 16:39 h

Esta tarde concluyeron las reuniones de trabajo sobre lucha contra la inseguridad ciudadana y delincuencia, convocadas por el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, que tuvieron como finalidad escuchar las opiniones y propuestas de todos los actores involucrados en la restitución del orden social del país.

La mesa de trabajo desarrollada, en la Sala Grau de Palacio Legislativo, contó con la presencia de autoridades del Ministerio del Interior; Ministerio Público; Poder Judicial y líderes de los principales gremios empresariales como la Cámara de Comercio de Lima; Sociedad Nacional de Industrias; Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, entre otros.

Al respecto, el titular del Legislativo dio cuenta de las propuestas que tuvieron mayor consenso luego de tres reuniones de trabajo:- El fortalecimiento de la Policía Nacional, el Ministerio Público y Poder Judicial.
– Cese de enfrentamiento entre los miembros del sistema de justicia.
– Proyectos de ley sobre seguridad ciudadana deben contar con la opinión del Ministerio Público y de los actores sociales.
– El hacinamiento de los penales es un tema clamoroso y se debe hacer algo al respecto
– La creación de unidades especializadas para investigar y para proponer medidas con relación a delitos emergentes.

Sobre la realidad del sistema penitenciario, se pronunció el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca (PL), quien manifestó que su grupo de trabajo ha recibido más de 300 propuestas para modificar el Código Penal, 80 sobre el Código Procesal Penal y 51 sobre el Código de Ejecución Penal, con la finalidad de combatir de manera más eficaz la inseguridad ciudadana.

Para el presidente de la Comisión Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (SP), de nada vale incrementar las penas si no se cuenta con una eficiente y eficaz inteligencia policial para capturar delincuentes.

Por ello, indicó que ha presentado el Proyecto de Ley 6663/2023-CR con la finalidad de crear dos instituciones policiales especializadas, con autonomía funcional, administrativa y económica denominadas “Guardia Nacional” y “Policía de Investigación Criminal”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, propuso el uso de grilletes electrónicos en criminales de baja peligrosidad para reducir la población en los penales; y el uso obligatorio de chalecos y placas visibles para los usuarios de motocicletas.

Asimismo, Bustamante enfatizó en que el Estado debe generar un ambiente de negocio para los comerciantes y no reprimirlos con trámites burocráticos que alientan la informalidad.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Parlamento brinda reconocimiento a deportistas medallistas de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

20 Feb 2025 | 13:00 h

Esta mañana, el Congreso de la República, a nombre de su presidente Eduardo Salhuana Cavides, otorgó diplomas de reconocimiento...

Leer más >
  • Compartir

Garantizan acceso a la educación a estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales

19 Feb 2025 | 18:12 h

Con 22 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en los proyectos de...

Leer más >
  • Compartir