Advierte que si se presenta esa iniciativa, los firmantes podrían ser denunciados constitucionalmente

Maricarmen Alva: “Propuesta de referéndum para una nueva Constitución es inconstitucional e inviable”

Centro de Noticias del Congreso

25 Abr 2022 | 10:16 h

La propuesta anunciada por el Gobierno de consultar a la población si quiere o no una nueva Constitución, a través de una Asamblea Constituyente, es inconstitucional e inviable y así lo han ratificado los especialistas en el tema, dijo esta mañana la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto.

Fue en declaraciones a los medios de comunicación luego de hacer una visita de inspección a una comisaría de San Martín de Porres en el marco de la campaña “Seguridad en Emergencia”.

“Primero hay que ver qué envían, se necesita el refrendo de todos los ministros. Es un tema que no está en la Constitución, es inconstitucional e inviable. Por lo cual, si envían eso (los firmantes) podrían ser pasibles de una denuncia constitucional”, manifestó la titular del Parlamento.

Seguidamente, recordó que en el actual gabinete ministerial hay cinco abogados, uno de ellos, el canciller César Landa, quien ha sido presidente del Tribunal Constitucional (TC). “Yo dudo mucho que él firme ese proyecto de ley”, comentó Alva.

En otro momento, la presidenta del Congreso dijo que el anuncio de esa iniciativa legislativa es un tema de distracción así como lo son las últimas declaraciones polémicas del titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

Opinó que desde el primer día de este Gobierno se conocía que su objetivo es cerrar el actual Congreso de la República.

Por esa razón, dijo que la gestión del actual del Parlamento se caracterizó, y así lo hizo conocer en su discurso de asunción como presidenta de ese poder del Estado, en reafirmar el respeto a la Constitución, a la democracia, al Congreso y al equilibrio de poderes. “Sin Congreso no hay democracia”, reiteró.

Alva Prieto recordó que, en esa línea, la actual Representación Nacional aprobó dos proyectos de ley que no fueron bien vistos por el Poder Ejecutivo. El primero, para reafirmar que cualquier reforma constitucional, total o parcial, debe pasar por el Congreso, y el segundo, que no se puede hacer cuestión de confianza por cualquier tema que se les ocurra, y que no sirva de excusa para cerrar el Parlamento.

“Este Ejecutivo siempre ha querido cerrar el Congreso. Nunca ha querido gobernar con el Congreso (…) Sin Congreso no hay democracia. Estamos tratando de evitar que esto se convierta en Cuba o Venezuela”, puntualizó la presidenta del Parlamento Nacional.

En otro momento, lamentó que el Ejecutivo esté responsabilizando al Parlamento de su incapacidad para gobernar. Dijo que la población no es tonta e ingenua y ya no se deja sorprender por esa forma de hacer política.

“La población sabe que este señor no está capacitado para gobernar. Que no haya ministros idóneos, con los perfiles o envueltos en corrupción, no es culpa nuestra. (A ellos) los elige el presidente”, puntualizó

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir