IPD PIDE APOYO AL CONGRESO PARA LEY DEL DEPORTE
Centro de Noticias del Congreso
17 Abr 2017 | 17:41 h
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Oscar Fernández Cáceres, sostuvo que los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019 proyectan dejar federaciones estructuradas, mejoras en la Ley de Promoción del Deporte e incentivos tributarios para la Ley del Mecenazgo Deportivo.
“Yo veo el futuro deportivo con mucha esperanza, pero necesitamos el apoyo del Congreso. La actual ley no nos deja normar el deporte. Como IPD no tenemos facultad normativa ni sancionadora”, dijo el titular del IPD
Así lo señaló el lunes 17 en la sesión del grupo de trabajo del deporte que coordina la congresista Leyla Chihuán Ramos (FP) donde presentó un completo informe sobre la preparación de nuestros deportistas que competirán en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
“Lo que estoy proponiendo es la descentralización. El deporte lo vamos a repotenciar en la suma de actores, pero hay una parte privada”, agregó el funcionario.
El congresista Carlos Alberto Domínguez Herrera (FP) comprometió el apoyo del Congreso en las gestiones que sean pertinentes para el impulso del deporte nacional, pero sin dejar de lado su función fiscalizadora.
El presidente del IPD informó que para los 42 deportes se requiere, en el 2017, un presupuesto del 10 millones 718 mil 369 dólares, de los cuales 2 mil 292 mil irán a personal técnico y 8 millones 426 mil 369 dólares para la preparación de los deportistas.
Al respecto, la congresista Paloma Noceda Chiang expresó su preocupación por la situación de la reconocida atleta huancavelicana Inés Melchor Huiza. “Ella señala que no se le paga al entrenador que ella desea”, dijo la legisladora.
“Me gustaría que me apoyen, deseo que Inés sea la mejor, pero más que nada es un tema técnico y eso lo definen los técnicos”, dijo el presidente del IPD, al tiempo de sugerir que se podría emplear del presupuesto para personal técnico que es de 144 mil dólares para los honorarios del entrenador de la atleta, de los 528 mil 012 dólares con que cuenta esa disciplina.
Oscar Fernández informó que 700 deportistas peruanos participarán en los Juegos Panamericanos, de ellos 111 se encuentran patrocinados, al responder la pregunta del congresista Edmundo del Águila Cárdenas (FP) sobre cuál será la política a seguir para el patrocinio de los deportistas.
Entre los objetivos estratégicos proyectados para el mega evento deportivo, el funcionario dijo que se busca mejorar el desempeño técnico de atletas, fortalecer el modelo de preparación deportiva de alto rendimiento, determinar los niveles estratégicos de atención a los deportistas priorizados e implementar el Plan de Ciencias del Deporte.
“En lo que tenemos que incidir es en la captación de talentos, necesitamos captar talentos. Tenemos 44 mil deportistas para un país de 30 millones de habitantes, me parece muy poco. Necesitamos convocar a los gobierno regionales, municipales y provinciales para ver la forma de que ellos se empoderen de ese tema, de la masificación del talento”.
Antes de concluir la reunión la congresista Leyla Chihuán dijo que invitarán a una próxima sesión al presidente del Consejo Supremo de Justicia Deportiva y Honores del Deporte para que informe sobre las distinciones, reconocimientos y laureles deportivos. (R.M.D)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp