En Comisión de Presupuesto

Inician debate de dictamen que propone Ley de Presupuesto 2021

Centro de Noticias del Congreso

23 Nov 2020 | 13:40 h

“El objetivo del dictamen es aprobar el presupuesto anual de gastos para el año fiscal 2021 por el monto aproximado de 183 mil 29 millones de soles, que comprenden los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestales del gobierno nacional, y los gobiernos regionales y locales”.

Así lo señaló el congresista Humberto Acuña Peralta (APP), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, al sustentar el dictamen que propone la ley de presupuesto del sector público para el 2021, que se discute esta tarde con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

“El presupuesto público de gastos está destinado para priorizar intervenciones en el marco del estado de emergencia nacional que son orientados principalmente para cubrir temáticas sobre políticas educativas con un presupuesto estimado es de 32 mil 775 millones de soles”, indicó.

Agregó que, respecto a acciones orientadas a la salud y atención sanitaria en el marco de COVID-19, tendrá un presupuesto de 20 mil 940 millones de soles.

En cuanto a acciones que apunten al alivio de la pobreza, se destina 4829 millones de soles en programas sociales, además de promover la reactivación económica a través de una seria de medidas para reactivar la inversión y el empleo.

De igual forma, se busca fortalecer la seguridad ciudadana con medidas que busquen acabar la violencia contra la mujer, mejorar el desarrollo infantil, el acceso a agua potable y saneamiento, entre otros.

“Estas prioridades se complementan con medidas de gestión presupuestaria sustentadas en la disciplina y calidad en el gasto público”, refirió Acuña Peralta.

También señaló que el dictamen contiene disposiciones especiales en materia de salud, de educación, de atención de desastres y reconstrucción, para coadyuvar a la reactivación económica y a la prevención y contención de la COVID-19, en materia de agricultura, entre otros.

 

Lima, 23 de noviembre de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir