En Grupo de Trabajo parlamentario

Informan sobre procesos de actualización de padrones para los centros poblados

Centro de Noticias del Congreso

14 Abr 2023 | 17:23 h

Aspectos relacionados a los procesos situacionales para garantizar una adecuada elección y elegir alcaldes de los diversos Centros Poblados del país, entre otros aspectos, fueron dados a conocer el viernes 14 en el Grupo de Trabajo Situación de las Municipalidades de Centros Poblados en la Normativa Actual, presidido por el legislador Carlos Zeballos Madariaga, de Podemos, que contó con la presencia de funcionarios del JNE y la RENIEC.

Durante la reunión de trabajo, se presentó Román Sánchez Dávila, funcionario del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) quien dio a conocer sobre el estado situacional de actualización del Padrón General de votantes por distrito y provincia, usados para el proceso de elección de autoridades de las municipalidades de centros poblados, a nivel nacional y por departamento.

De igual forma, el informe de resultados del proceso de elección de autoridades de municipalidades de centros poblados desarrollado en noviembre 2022, a nivel nacional por departamentos, entre otros aspectos vinculados para este caso.

Al respecto, se informó sobre los procedimientos de actualización del padrón general de votantes principalmente en los diversos centros poblados del país. De igual forma, sobre la participación del JNE, en el proceso de elección de autoridades de municipalidades de centros poblados, bajo la conducción del alcalde provincial, quien es el responsable para dicha elección.

“El Jurado Nacional suscribió 87 convenios con las municipalidades provinciales para la presencia de fiscalizadores en este tipo de elecciones, y estamos en constante coordinación con el INEI, Reniec y otras instituciones que están vinculados a este proceso”, manifestó Sánchez Dávila del JNE.

Luego de la exposición, la legisladora Rosio Torres Salinas (APP) dio a conocer su extrañeza por la información recibida y solicitó a los funcionarios del JNE, brinden una información más certera que permita organizar a nivel nacional y en mejores condiciones los procesos electorales  en los Centros Poblados y sus elecciones complementarias.

En la reunión también participaron algunos alcaldes de Centros Poblados del interior del país, quienes dieron a conocer sus aportes y opiniones sobre el tema, señalando la necesidad de establecer mecanismos seguros y democráticos que permitan  llevar adecuados procesos electorales.

En la segunda parte de trabajo, se presentó Elías Calderón, funcionario del RENIEC, quien  informó sobre la estrategia para la asignación de ubigeo adicional para los centros poblados, en atención al registro nacional de municipalidades de centros poblados (Resolución Jefatural N° 7-2023/JNAC/RENIEC), así como el estado situacional de actualización de padrón general de ciudadanos aptos para el proceso electoral, en los centros poblados a nivel nacional por cada distrito para este caso.

Se dio a conocer sobre la actualización de los padrones en el marco de sus funciones y su publicación, entre otras actividades que permitan tener un padrón real, adecuado para los fines y objetivos de las elecciones en los Centros Poblados del país, en coordinación con la ONPE para los fines consiguientes.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir

Delegan facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros

15 Jun 2024 | 11:49 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que...

Leer más >
  • Compartir