Ante comisión especial que preside Franco Salinas

Informan sobre ejecución de proyectos del plan de Reconstrucción con Cambios

Centro de Noticias del Congreso

16 Mar 2021 | 12:52 h

La Comisión especial de seguimiento al proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño costero, que preside el congresista Franco Salinas (AP), recibió esta mañana un informe al respecto de parte de funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La coordinadora general del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios del MTC, Fabiola Pasapera Trujillo, dijo que la cartera de proyectos de reconstrucción del MTC suma 3965 millones de soles, correspondiente a 2180 kilómetros de intervenciones viales y 217 puentes, en doce regiones del país, fundamentalmente costeros

“Tenemos 1931 kilómetros ejecutados o en ejecución, 138 puentes ejecutados o en ejecución, que representan el 89 % y 64 % de la meta total, respectivamente”, indicó.

META PROYECTADA

A julio de 2021, se tendrá el 92 % de carreteras terminadas, 53 % de caminos (vías subnacionales) terminados, el 88 % de los puentes modulares terminados, faltando alrededor de una docena, y cinco puentes no modulares culminados, que son de infraestructura mayor.

CARTERA DE PROYECTOS POR AVANCE REGIONAL

La funcionaria señaló que hay una inversión importante hacia Piura, Lambayeque y La Libertad, donde han pasado la barrera de ejecución del 50 % de los proyectos.

Agregó que la mayor concentración en los próximos meses radicará en Ancash, en Lima y en Arequipa.

“900 millones de soles en la región Ancash. Y ya hay 16 puentes en ejecución. En Arequipa, existe la intervención de 4 puentes importantes”, detalló.

Agregó que, en Ayacucho, se tiene la construcción de 62 kilómetros que equivalen a 20 millones de soles, y de cuatro puentes a 22 millones de soles, 3 de ellos ya ejecutados.

Por su parte, el legislador Franco Salinas (AP) reconoció el esfuerzo del MTC, ya que –opinó– dentro del cumplimiento del plan integral, es la cartera que más ha avanzado.

“Como comisión estamos a completa disposición de coadyuvar a cumplir los objetivos nacionales en las trece regiones que incluye en plan integral de la Reconstrucción con Cambios”, indicó el parlamentario.

Agregó que los congresistas pueden ayudar desde el punto de vista de la fiscalización, el buen uso de los recursos y sobre todo a representar a las regiones que tanto los necesitan.

 

Lima, 16 de marzo de 2021

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir