IMPULSARÁN DESCENTRALIZACIÓN QUE ESTABA ABANDONADA

Centro de Noticias del Congreso

18 May 2018 | 15:22 h

Gilmer Trujillo (FP), presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, señaló que el proceso de descentralización es una carrera de largo aliento tan esperada y abandonada en los últimos tiempos, ello fue durante la mesa de trabajo de evaluación del proceso de descentralización en la sala Martha Hildebrandt Pérez Treviño del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

“Anhelamos que se despierte del letargo del proceso de descentralización y lograr a través del Ejecutivo que esto se logre de una manera decidida”, puntualizó el legislador.

La reunión se realizó con la finalidad aportar al informe que realizará la comisión sobre la evaluación del proceso de descentralización que anualmente emite la comisión en ella se validó y priorizó problemas identificados en las relaciones intergubernamentales.

Trujillo dijo que quiere conocer qué propone el presidente del Consejo de ministros, César Villanueva, respecto a la descentralización. “He sabido que en Cajamarca en vez de fortalecer expectativas, han confundido a los alcaldes. Quisiera que se dejen de llamar a los gobiernos regionales como subnacionales” añadió.

“Es interesante la atomización, nosotros tenemos en cartera 114 declaratorias de interés de creación de distritos que genera una expectativa a la población. De las 196 provincias solamente 17 tienen demarcación, esta línea imaginaria que hace el límite se convierte en una muralla china donde se pelea el territorio como algo exclusivo” remarcó el parlamentario.

“La tipología de las municipalidades es muy compleja, se tiene 8 UIT de presupuesto y una persona termina desempeñando 15 cargos. Los alcaldes logran que les trasladen aulas prefabricadas  pero no lo arman con el PRONIED porque desde aquí no articulan. Hay fondos como FONIPRED y FONIE que privilegia a distritos con pobreza, los quieren fusionar. Los van a hacer concursar a los municipios más pobres, la rectoría debe conocer que están haciendo, en este acelerado y desesperado proceso de descentralización”, finalizó el congresista Trujillo. (MCGH)

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   18-5-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir