Desde Comisión de Descentralización
Impulsan normas con enfoque técnico, constructivo y transparente en periodo 2022-2023
Centro de Noticias del Congreso
21 Jul 2023 | 15:12 h
Ante un auditorio lleno, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado presentó, esta mañana, su Informe de Gestión 2022-2023, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.
“La Comisión que me honro en presidir ha marcado un hito a nivel mundial regulando la Inteligencia Artificial por primera vez en nuestro país”, expresó la parlamentaria Diana Gonzales Delgado, durante sus palabras iniciales.
Manifestó que, durante su gestión, se priorizó el debate de proyectos de ley con impacto real y positivo para los ciudadanos “dejando de lado todas las demás leyes declarativas sobre otras materias, toda vez que no tienen un impacto real en la mejora de la calidad de vida de la población”.
“Con mucha satisfacción debo mencionar que hoy contamos con un total de 25 leyes promulgadas y 3 autógrafas de ley, que pronto serán promulgadas. Esta Comisión ha realizado una gestión técnica, constructiva y transparente, que se refleja en estas 28 leyes que tienen un impacto real en la población”.
Entre las leyes promulgadas se destaca: el otorgamiento de facultades legislativas al Poder Ejecutivo, para la reactivación económica y la modernización de la gestión del Estado, así como el diseño normativo de una Autoridad Nacional de Infraestructura, responsable de la ejecución de la obra pública de mayor magnitud y complejidad para el cierre de brechas.
También, la mejor regulación del programa del vaso de leche, la creación de una plataforma para la gestión integrada de Recursos Humanos en el sector público y la obligación de publicar las agendas y actas del Consejo de Ministros, entre otras.
La congresista Diana Gonzales resaltó el consenso obtenido con entidades públicas y privadas para impulsar normas con enfoque técnico y transparente.
Asistieron al evento, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Javier Demartini Montes; el viceministro de Economía, Zósimo Juan Pichihua Serna; así como el alcalde de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Carlos Fernando Canales Anchorena, entre otras autoridades ediles.
OFICINA DE COMUNICACIONES