FISCALIZARÁN SORTEOS PÚBLICOS Y ENTREGA DE PREMIOS
Centro de Noticias del Congreso
02 Abr 2018 | 20:07 h
En forma unánime la Comisión de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas restituyó al Ministerio del Interior la función de supervisión, control y fiscalización de las promociones comerciales, rifas con fines sociales y colectas públicas a nivel nacional.
Dicha función fue eliminada por el DL N° 1266 en diciembre del 2016 a la Dirección General de Gobierno Interior de ese portafolio, con lo cual no se permitía llevar el control de las diferentes acciones administrativas para registrar las diversas promociones comerciales que garantizaban la realización transparente de dichas actividades.
La sustentación de la propuesta fue hecha por su autor, el congresista Octavio Salazar (FP) quien indicó que la modificación de la norma es necesaria para que se garantice transparencia a este tipo de actividades y que se cumpla con la entrega de premios ofrecidos a los ganadores de los mismos a fin de no afectar a sus miles de participantes.
El legislador dijo que de esta manera se protege a la ciudadanía de los estafadores y que se aplique algún tipo de sanción a quienes incurren en este tipo de delito, lo que significa luchar contra la corrupción.
La aprobación del proyecto fue unánime con cargo a redacción de algunos términos.
De otro lado, el grupo de trabajo, que es dirigido por el congresista Javier Velásquez Quesquén (CPA), aprobó por mayoría, con el voto en contra del congresista Richard Arce (NP), la propuesta del Poder Ejecutivo con carácter de urgencia, que plantea la autorización de ingreso de personal militar y armas de guerra de los Estados Unidos al territorio de la República, de acuerdo con el programa de actividades operacionales de las Fuerzas Armadas del Perú con fuerzas armadas extranjeras correspondiente a abril del año 2018.
En su dictamen, la comisión señala que frente al evento de la Cumbre de Jefes de Estado a realizarse en nuestra capital a mediados de mes, es necesario que se extremen las medidas de seguridad para salvaguardar la integridad física del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo a la ley dicha autorización procede siempre que no afecte en forma alguna la soberanía e integridad territorial, ni constituya la instalación de bases militares.
Asimismo, fue aprobada por mayoría, con la abstención de Arce Cáceres, la propuesta que extiende la medida a los meses de mayo y junio del presente año.
En otro momento se aprobó declarar declarar de necesidad y utilidad pública la construcción del aeródromo de Grocio Prado en la provincia de Chincha, en Ica.
Antes, el titular de la comisión anunció que solicitará a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamet) que informe ante la comisión las razones por las que a personas con antecedentes policiales y penales les fueron concedidas licencias para portar armas, tal como lo señaló un medio de comunicación. El congresista Francisco Villavicencio (FP) pidió la presencia del superintendente. (MED)
PRENSA CONGRESO 04-04-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp
fotografia.congreso.gob.pe