Firman acuerdos para proteger la zona arqueológica de Nasca y complejo Cahuachi

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2024 | 19:57 h

El Ministerio de Cultura, la Municipalidad de Nasca y gobiernos distritales, así como las autoridades y miembros de la comunidad, asistentes a la VII Audiencia Pública descentralizada de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, firmaron un acuerdo ratificando los compromisos para la protección, conservación, puesta en valor y preservación del patrimonio cultural de la provincia de Nasca.

Fue al finalizar la audiencia pública descentralizada de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside el legislador Héctor Acuña Peralta (NO – A), que promovió un debate sobre los mecanismos de desarrollo económico y sostenible en la provincia de Nasca, en relacion al llamado ‘Poligonal de la zona Arqueológica de Nasca y el Complejo Arqueológico de Cahuachi’.

En el documento firmado, se consigna que el Ministerio de Cultura socializará con el Gobierno Regional de Ica, Municipalidad Provincial de Nasca, Municipalidad Provincial de Palpa, municipalidades distritales, entidades involucradas en temas de saneamiento, el procedimiento a seguir para desarrollar los alcances de la Resolución Viceministerial N° 00077-2024-VMPCIC/MC, para recibir aportes y generar espacios de dialogo, aplicando, recogiendo las opiniones que contribuyan a su debida aplicación.

A su vez, la Municipalidad provincial de Nasca y sus gobiernos distritales, en coordinación con el Ministerio de Cultura deberán tomar acciones necesarias para garantizar la protección del patrimonio cultural de afectaciones externas como creación de botaderos de residuos sólidos e invasiones ilegales o cualquier otra actividad que pueda poner en riesgo la protección y conservación de los sitios arqueológicos en sus jurisdicciones.

Las autoridades presentes en la VII audiencia, manifestaron su compromiso por el respeto, cuidado y salvaguardia de los sitios arqueológicos ubicados al interior del polígono de la Reserva Arqueológica de las líneas y geo glifos de Nasca, rechazando cualquier tipo de invasión a las áreas arqueológicas.

Acuña Peralta destacó el compromiso de las autoridades locales y todas las entidades del Estado que permitirán seguir reflotando uno de los mayores atractivos turísticos del país como son las zonas arqueológicas de Nasca y el complejo Cahuachi.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSITUCIONAL

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo presenta informe sobre calidad de servicios del Seguro Social de Salud

16 May 2025 | 18:14 h

El grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y resultados de gestión de EsSalud, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Cuatro ministerios sustentaron sus demandas de incremento del límite de gastos

16 May 2025 | 17:37 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió a los titulares de los ministerios de Vivienda,...

Leer más >
  • Compartir