Expresa su preocupación por propuesta que reincorporaría a 50 mil registros de formalización minera que fueron excluidos

Fernando Rospigliosi exhorta a tomar todas las medidas necesarias contra los atentados a transportistas

Centro de Noticias del Congreso

18 Nov 2025 | 15:47 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, hizo un llamado al Poder Ejecutivo y a todos los sectores involucrados a tomar todas las medidas necesarias, y lo más rápidamente posible, ante los atentados y los crímenes que continúan en el sector transportes.

“Esto es muy peligroso y preocupante”, dijo el parlamentario durante una entrevista en Radio Nacional.

En ese sentido, destacó la reciente aprobación de la Ley 32490 Ley que establece medidas extraordinarias contra los delitos de extorsión y sicariato en las empresas de transporte público y transporte de mercancías, que fue consensuada con representantes del gremio de transportistas.

“Entonces, bueno, ya es cuestión de que el Gobierno la implemente. Otra medida que ha tomado el Gobierno es crear una nueva división de extorsiones al mando del coronel Revoredo, que tendrá como función principal perseguir a los extorsionadores en el sector transportes, que en este momento es el más afectado”, opinó Rospigliosi.

En otro momento, el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso confirmó que entre sus actividades realizadas en la pasada semana de representación fue salir a respaldar a las fuerzas policiales en asuntos de orden público porque se preparaban manifestaciones y disturbios promovidos por pequeños grupos que los atacan con bombas y con pirotécnicos.

“Yo fui en esa oportunidad a brindar mi respaldo a la policía, dado que ellos son lo que defienden el Congreso y como se sabe en las redes sociales lo que querían estos delincuentes era quemar el Congreso”, anotó.

Seguidamente, consideró que es necesario enfrentar el serio problema de casos de policías que caen en el delito.

“Hay que tener una lucha implacable en contra de la corrupción en la Policía. Uno de los problemas que ha generado es la existencia descontrolada de escuelas policiales por todas partes. Han llegado a existir 27 escuelas que tenían una calidad muy discutible, no había filtro para el ingreso de los futuros policías”, señaló.

Agregó que actualmente se han reducido a 19 escuelas, y que hay un plan para que estas sean 10 para tener un mayor control y más filtros.

“Hay que privilegiar la calidad de los policías, es preferible tener un poco menos de policías, pero de buena calidad y que no caigan en estos actos de corrupción”, anotó.

REINFO

Fernando Rospigliosi también fue consultado sobre el dictamen que propone extender la vigencia del proceso de formalización minera hasta diciembre de 2027, que se discutirá esta tarde en la Comisión de Energía y Minas.

“El problema no es la ampliación del Reinfo, el problema es que se pretenda reincorporar a 50 mil registros que fueron anulados en el gobierno de Dina Boluarte”, aclaró.

“Esperemos que eso no ocurra, que la comisión no llegue a aprobar eso, y eventualmente, cuando vaya al Pleno, que tampoco se apruebe”, insistió.

Enfatizó que, dada las circunstancias, es prácticamente inevitable la extensión del Reinfo “porque si no se ha dado la ley para la formalización de la minería, hay que seguir con los 30 000 registros que van a seguir siendo evaluados por el Gobierno”.

OFICINA DE COMNUNCACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que define normas para ingreso de agua y alimentos en los conciertos

18 Nov 2025 | 16:28 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside Katy Ugarte Mamani (bancada...

Leer más >
  • Compartir

Fijan monto de pensión de orfandad para hijos con discapacidad severa

18 Nov 2025 | 15:13 h

El hijo, mayor de edad, con discapacidad severa que dependa económicamente de pensión del titular pensionista fallecido, tendrá derecho...

Leer más >
  • Compartir