EXIGEN INMEDIATO CONTROL DE IMPACTO AMBIENTAL EN MINERÍA

Centro de Noticias del Congreso

28 Feb 2017 | 18:35 h

 

Los parlamentarios de diferentes bancadas cuestionaron el accionar del gobierno, ante la presencia de los Ministros de Energía y Minas como del Ambiente, por los conflictos sociales y la contaminación  de las mineras en las localidades de La Oroya y Las Bambas. Exigieron tomar acciones inmediatas para evitar más perjuicios en los pueblos cerca a los centros mineros.

Esto ocurrió hoy martes 28, durante la sesión del grupo de trabajo  “Gran Minería, Responsabilidad Social, Impacto Ambiental de las Operaciones, Conflictos y Legislación”, de la Comisión de Energía y Minas, que tiene como coordinadora a la congresista Alejandra Aramayo Gaona (FP).

Se recordó que La Oroya es  una empresa minera que tiene denuncias por afectar la salud de sus pobladores, en especial de niños por el hallazgo de plomo en la sangre y dióxido de azufre en algunos de ellos a consecuencia de las emisiones causadas por las chimeneas de la refinería. Además de tener el aire contaminado, se sabe que esa contaminaciòn llega al suelo y al agua. Es decir, afecta a los alimentos que consumen los pobladores. 

La parlamentaria precisó que lo de hoy era una reunión de trabajo en que todos los presentes debían asumir el compromiso de contribuir a dar soluciones que actualmente afectan a la población por el alto nivel de contaminación de sus aires, agua y suelo. Y que de manera irresponsable sus administradores no habían tenido el mínimo sentido de protección hacia sus propios semejantes, sostuvo Aramayo.

En la sesión estuvo el  ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, quien habló ampliamente sobre la subasta del complejo metalúrgico en marzo próximo, lo cual se llevará a cabo a través de un procedimiento concursal de las fuentes liquidadoras de La Oroya. Señaló que el plazo para la subasta será de un año, de acuerdo al segundo estudio de la venta de activos. Luego vendría el proceso de liquidación.

Por su parte la ministra del Ambiente, Elsa Galarza Contreras, sostuvo que su cartera asumió el compromiso desde octubre del 2016 “hacer los estudios técnicos sustentables por el tema de contaminación que afecta a toda la población de La Oroya.”

“Nosotros en octubre del año pasado, creamos un grupo de trabajo dentro del ministerio para entrar un sinceramiento que tiene fecha límite marzo del presente, especialmente donde existe excesiva contaminación”, señaló Galarza.

Los parlamentarios Moisés Guía Pianto (PPK), Mario Mantilla, Israel Lazo, Dalmiro Palomino, los tres de Fuerza Popular y Richard Arce (FA), instaron al Poder Ejecutivo para que de manera inmediata se inicie el control y la erradicación de la contaminación que existe en las localidades mineras al interior del país.

Exigieron al gobierno central tomar cartas en el asunto a fin de proteger y recuperar la salud de nuestros semejantes.

La congresista Aramayo, subrayó y lamentó la inasistencia de algunas autoridades en la sesión, por lo que recalcó la falta de interés de algunos representantes municipales y regionales en la solución de los problemas de nuestros pueblos hermanos. (MRM)

PRENSA CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook:https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud:https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir