Durante su presentación ante la Comisión de Descentralización

Exhortan al ministro de Salud que cierre las brechas de infraestructura sanitaria a nivel nacional

Centro de Noticias del Congreso

28 Jun 2022 | 18:41 h

Los congresistas pertenecientes a la Comisión de Descentralización alertaron al ministro de Salud, José Antonio López Peña, sobre la urgente necesidad que el Poder Ejecutivo acelere el cierre de la brecha de infraestructura sanitaria a nivel nacional, con más presupuesto y personal especializado, para atender la demanda ciudadana que tiene derecho a contar con una salud de calidad.

La legisladora Rosio Torres Salinas (APP), dio a conocer su preocupación por la paralización de obras en Iquitos, así como en otras provincias de dicha región. De igual forma, refirió que se está descuidando las atenciones primarias para la población y el recorte de presupuestos para las visitas y supervisiones en salud.

Su colega de Avanza Pais, Yessica Córdova Lobatón, refirió que en la región Lambayeque también existe la necesidad de culminar obras de infraestructura sanitaria que cuentan con expedientes técnicos aprobados. La legisladora Auristela Obando Morgan (FP), también dio a conocer la problemática de la salud en la región Callao, solicitando se les apoye en la expropiación de terrenos para construcción de hospitales.

El congresista Idelso García Correa (APP) señaló las dificultades existentes en infraestructura hospitalaria en la región Piura y algunas de sus provincias, mientras que su colega Jorge Marticorena Mendoza (PB), solicitó una coordinación más estrecha entre el Poder legislativo y el Ejecutivo, para mejorar la infraestructura nacional en el sector salud, la que debe incluir la construcciópn de un nuevo Hospital Neurológico.

La congresista Martha Moyano Delgado (FP), solicitó al Poder Ejecutivo asumir su rol en el sector salud y le exigió que las plantas de oxígeno medicinal debe seguir operando, más aún cuando el país enfrenta la cuarta ola de contagio COVID-19.

La legisladora Lucinda Vásquez Vela (BM), también solicitó priorizar los proyectos para la construcción de más hospitales, al igual que su colega Katy Ugarte Mamani (BM).

Luego de estas intervenciones, el ministro de Salud afirmó: «Sería bueno que nos apoyen desde el Legislativo para viabilizar la construcción de más hospitales liberando técnica y legalmente muchos terrenos que son de propiedad de las distintas beneficencias públicas».

Luego, correspondío al ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, exponer ante los congresistas sobre los avances en la ejecución presupuestal del sector Salud (equivalente al 13% del presupuesto estatal), y aseveró que se está coordinando con el Ministerio de Salud para la culminación de la infraestructura sanitaria a nivel nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir