Según congresista Tania Rodas (APP)

Estiman que número de fallecidos por COVID-19 superaría los 108 mil

Centro de Noticias del Congreso

13 Mar 2021 | 12:39 h

Médico Juan Villena se presentó antes comisión investigadora

“A la fecha, nosotros tenemos, aquí en la comisión, un número de fallecidos por coronavirus que está por encima de los 108 mil, y según otra data, por encima de los 126 mil, a nivel nacional”, estimó la congresista Tania Rodas Malca (APP).

Fue durante la tercera sesión extraordinaria de la comisión investigadora multipartidaria para establecer el número real de fallecidos a causa de COVID-19, que ella preside.

En la sesión participó de manera virtual el médico infectólogo Juan Villena Vizcarra, exdecano del Colegio Médico del Perú (CMP), quien se refirió, entre otros aspectos, a la vacuna de emergencia en tercera fase de estudio, que se aplica en el país.

“A nosotros nos interesa profundamente que las conclusiones del trabajo que se realiza en el Perú, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, sean definitivas, porque la información que tenemos es absolutamente parcial”, indicó Villena.

Agregó que para saber cuál es la eficacia de un producto cualquiera, se tiene que llevar a cabo una investigación y luego sacar las conclusiones.

Manifestó, además, que normalmente cuando uno investiga vacunas es muy difícil lograr resultados antes de los dos años de evaluación de cualquier producto, porque se requiere hacerlo en etapas.

Una de ella –dijo– es la etapa clínica, que significa que la vacuna o medicamento ya pasó la investigación en el laboratorio. Luego, está la segunda fase que es en animales y la tercera, en seres humanos.

EFICACIA Y EFECTIVIDAD

Al respecto, el médico infectólogo dijo que la “eficacia la encontramos en el estudio de investigación. Se hace en el laboratorio con un grupo controlado de personas con determinadas características”.

Agregó que la efectividad de la misma droga se mide cuando ya se utiliza en el mercado, en forma abierta. “Es un estudio clínico observacional, estoy observado en la población cuál es el resultado de utilizar la vacuna”.

Manifestó que, por lo común, la efectividad es siempre menor que la eficacia en cualquier producto.

“Si yo soy investigador, estoy probando los beneficios de un elemento x. Si yo lo uso, estoy dando por sentado que es beneficioso”, anotó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir