Pleno del Congreso aprueba dictamen y lo exonera de segunda votación

Establecen saneamiento limítrofe entre los departamentos de Cusco y Puno

Centro de Noticias del Congreso

04 Dic 2024 | 10:35 h

Ana Zegarra (SP), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado

Por unanimidad (100 votos), el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en Proyecto de Ley 5837, enviado por el Poder Ejecutivo, que propone el saneamiento del límite entre los departamentos de Cusco y Puno en nueve tramos que significa un 50 % de la delimitación territorial del límite interdepartamental.

La propuesta señala los tramos desde la desembocadura del río Araza en el río Inambari hasta la cumbre de un cerro sin nombre en la coordenada UTM 349 275 m E y 8 537 969 m N de referencia.
Además, desde la cumbre oeste del cerro Jolpajaja en la coordenada UTM 314470m Ey 8488 930 m N de referencia hasta la cumbre este del nevado Chaquirioc en la coordenada UTM 312327 m Ey 8 480 941 m N de referencia.

Desde la desembocadura de una quebrada sin nombre en el río Chimboya en la coordenada UTM 311 358 m Ey 8471 543 m N de referencia hasta la desembocadura de la quebrada Ananta en el río Chimboya.

La congresista Ana Zegarra Saboya (SP), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, dijo que según la data de la Secretaria Técnica de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros un 82 % de los límites provinciales no están saneados y, a nivel distrital, es un 79 %.

“Resulta de especial necesidad y relevancia promover, facilitar y zanjar los límites territoriales entre los distritos, provincias y departamentos del país. Solo a partir de la definición y delimitación de la circunscripción político y administrativa es que se logra un orden territorial nacional que incentiva el crecimiento del país”, expresó.

Posteriormente, la representación nacional exoneró, por unanimidad, este dictamen del trámite de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir