En cuarto intermedio propuesta que crea el Registro de personas afectadas por derrame de hidrocarburos

Centro de Noticias del Congreso
10 Oct 2024 | 17:19 h

Tras un pedido del legislador Paul Gutiérrez Ticona (BM), presidente de la Comisión de Energía y Minas, pasó a un cuarto intermedio el dictamen recaído en los proyectos de ley 6598 y 7460, que crea el Registro de Personas Afectadas por Derrame y Fugas de Hidrocarburos, cuyo debate se inició hoy en el Pleno de la representación nacional.
La propuesta tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para la creación y gestión de un registro que identifique a las personas afectadas par derrames o fugas de hidrocarburos, con la finalidad de salvaguardar los derechos de las víctimas de dichos accidentes o incidentes.
El registro estaría a cargo del Ministerio de Energía y Minas, quien tendrá la función de identificar, evaluar y documentar a todas las personas afectadas. Además, el procedimiento para la inscripción en el registro será establecido por la Presidencia del Consejo de Ministros en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, que deberá incluir criterios claros y justos para determinar la elegibilidad y la extensión del impacto sufrido par los afectados.
Al sustentar el dictamen, el legislador Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), presidente de la Comisión de Energía y Minas, dijo que existe un vacío normativo que busca atender la falta de un registro de personas afectadas a cargo del sector de Energía y Minas. “De esa manera, poder gestionar la atención reduciendo los conflictos y los justos reclamos de los afectados por consecuencia de los derrames”, indicó.
La legisladora Margot Palacios Huamán (NO A), autora de uno de los proyectos de ley, señaló que su propuesta hará justicia contra los afectados y que el Estado tenga la capacidad de exigir a una empras privada a remediar como corresponde.
La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) solicitó que se incluya a los derrames de petróleo en la Amazonía que afectan los caseríos, mientras que la parlamentaria Ruth Luque Ibarra (BDP) dijo que la propuesta debe referirse a un registro nacional y sugirió un artículo que establezca medidas de coordinación interinstitucional.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL