DESTACAN VOCACIÓN DE SERVICIO DE D. A. CARRIÓN
Centro de Noticias del Congreso
05 Oct 2018 | 16:20 h
El Día de la Medicina Peruana se celebró esta tarde en el Congreso de la República, rememorando la muerte del héroe de la medicina, Daniel Alcides Carrión, fallecido el 5 de octubre de 1885, en ceremonia organizada por el segundo vicepresidente del Congreso de la República, Segundo Tapia Bernal, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.
En su discurso inaugural, el legislador enfatizó que “Carrión falleció producto de una enfermedad que oportunamente no se pudo detectar. Enfermo fue llevado a la Meson de Santé para una transfusión sanguínea pero esta no se realizó porque las transfusiones no eran seguras en esos tiempos. Habría que recordar que la primera transfusión de sangre segura de la época se realizó recién en 1907”.
“El ejemplo de Daniel Alcides Carrión valió para devolverle la fe a un desesperanzado país, como el Perú, luego de la Guerra del Pacífico. El trabajo y el patriotismo, pone a Daniel Alcides Carrión al nivel de un héroe nacional porque fue capaz de entregar su vida por los demás. Carrión fue un serrano auténtico, producto de la civilización, nacido en Cerro de Pasco, de padre ecuatoriano y de madre de Cerro de Pasco. De origen guadalupano y de la Facultad de San Fernando. Investigó la enfermedad de la verruga para su tesis médica. Ese es el ejemplo a seguir”, comentó.
Tapia Bernal propuso que el “Día de la Medicina Peruana” que se celebra en el Parlamento Nacional, sea parte de las actividades que organiza el Colegio Médico del Perú, denominado “Mes de la Medicina”.
También hizo uso de la palabra el ex ministro de Salud, Eduardo Yong Motta, quien destacó «la vocación de servicio, eso es lo que significa Daniel Alcides Carrión en la Medicina Peruana».
«Lo más importante es este majestuoso marco ahora en el Congreso. Este homenaje a la vocación, al servicio, al trabajo de la salud pública, desde todas las instancias. Como dijo la ministra de Salud Silvia Pessah, en la mañana de hoy, con títulos, licenciaturas, maestrías pero esa es la entrega que nos hace seguir el camino de Carrión, un joven pasqueño que vino a Lima a los 13 años a terminar la secundaria en el excelentísimo colegio Guadalupe, tenía las mejores notas, él quería seguir los pasos de su padre”, apuntó.
Asistieron a la cita, la ministra de Salud, Silvia Pessah; la presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli; el presidente de la Federación de la Federación Médica Peruana, Dr. Danilo Salazar; la titular de la Asociación Nacional de Médicos del Ministerio de Salud, Elizabeth Rojas; la directora de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú (PNP), María Hinostroza y el representante de la Sanidad de las FF AA, Marcial Vicuña (GCR).
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 5-10-2018
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe