DEMOCRACIA PERUANA SUPERÓ SU PRUEBA MÁS DIFÍCIL

Centro de Noticias del Congreso

03 May 2018 | 10:29 h

 

La democracia peruana pasó por su prueba más difícil de los últimos 18 años y la ha logrado superar, afirmó este jueves 3 el presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde, al referirse a la transición constitucional que llevó a Martín Vizcarra a la presidencia de la República.

 Fue durante el “Conversatorio sobre Realidad Nacional” que sostuvo con casi 70 alumnos de la clase 57 del Colegio Interamericano de Defensa (CID), conformada por delegaciones de Estados Unidos, Brasil, México, Panamá, Francia. El Salvador, Argentina, España, Canadá, Guatemala, Chile y Perú, y otros más  que visitan nuestro país.

 “Estamos en un país democrático. Hay pilares fundamentales en el Perú como el económico y el democrático. Hace poco hemos vivido una transición en la que se ha reafirmado la institucionalidad y nuestra democracia”, comentó Galarreta Velarde.

Además, el presidente del Congreso destacó que casi todas las delegaciones extranjeras que fueron parte de la VIII Cumbre de las Américas, que se realizó en Lima, saludaran el cambio de gobernante que vivió el Perú, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, y que este haya sido llevado impecablemente.

“En nuestro país el dólar bajo, la bolsa subió, las expectativas económicas mejoraron, la gente no salió a las calles y nuestros militares apoyaron la transición democrática”, resaltó.

Seguidamente, indicó que el Parlamento peruano le ha dado en la víspera, como ya lo hizo en dos oportunidades anteriores, el voto de confianza al nuevo gabinete que preside César Villanueva Arévalo con lo cual el Poder Ejecutivo podrá realizar su plan de gobierno.

“El Perú es un país que sigue su proceso de desarrollo, sin convulsión social”, comentó Galarreta a los estudiantes.

Previamente, las congresistas Úrsula Letona y Rosa Bartra (FP) explicaron sobre la labor que cumplen como presidentas de la Comisión de Constitución y Reglamento y de la que investiga el caso Lava Jato, respectivamente.

 Letona Pereyra informó que actualmente la discusión está abierta respecto a la propuesta de retorno a la bicameralidad en el Perú, dando a conocer que hay 5 proyectos de ley sobre el particular.

 En tanto, Bartra Barriga dijo que en los Estados modernos la corrupción “es la madre de todos los vicios”.

 Agregó que no es efectivo atacar esa lacra si es que no se hace desde la raíz. Agregó que también hay que combatirla en unidad entre los Estados atacados por la corrupción.

“En el Perú, 50 mil millones de soles o 15 mil millones de dólares se han perdido por corrupción. Con ese dinero cuánto habríamos hecho para enfrentar el narcotráfico y el terrorismo, o mejorar la educación y dar seguridad a nuestros ciudadanos”, se preguntó la parlamentaria.

También intervinieron los congresistas Carlos Tubino (FP) y Gino Costa (NoA), quienes se refirieron a la lucha contra el terrorismo y la seguridad ciudadana.

La delegación visitante estuvo encabezada por Martha Herb, directora de ese prestigioso centro de estudios con sede en Washington.

El CID es un instituto internacional de educación que depende y recibe el financiamiento de la OEA y de la Junta Interamericana de Defensa. Aprovecha los centros académicos y de investigaciones de la ciudad de Washington para el dictado de sus cursos además de efectuar viajes académicos externos a países americanos. (ACV)

 

PRENSA-CONGRESO 03-05-18

PRENSA/CONGRESO
Síguenos en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso<https://soundcloud.com/radiocongreso>

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Modifican cálculo de reparto de utilidades a favor de trabajadores de empresas industriales eléctricas

21 Mar 2025 | 15:23 h

La representación nacional aprobó hoy, por mayoría (61 votos a favor, 27 votos en contra y 4 abstenciones), el...

Leer más >
  • Compartir

Pleno aprueba creación de unidades ejecutoras en regiones policiales

21 Mar 2025 | 14:55 h

En forma mayoritaria, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que plantea la creación de unidades ejecutoras en todas...

Leer más >
  • Compartir