Comisión de Ética Parlamentaria

Declaran infundada denuncia contra congresista Kelly Portalatino Ávalos

Centro de Noticias del Congreso

07 Abr 2025 | 19:04 h

La Comisión de Ética Parlamentaria, que preside Alex Paredes Gonzales (BMCN), aprobó esta tarde por mayoría (7 votos a favor, 1 voto en contra y 2 abstenciones), el informe final que recomienda declarar infundada la denuncia de oficio contra la congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL) y dispuso su archivo.

El informe final corresponde al Expediente 183-2023-2024/CEP-CR, en el cual se le acusó a la congresista Portalatino Ávalos de haber vulnerado el Código y el Reglamento de Ética Parlamentaria.

Concretamente, se le acusó de “haber contratado, desde el mes de marzo del 2024, a Luis Solís Rodríguez, como su coordinador en la región Ancash, quien en horas de trabajo vendría afiliando nuevos militantes a favor del partido político Perú Libre, presuntamente a cambio de trabajo, a ser coordinado con la congresista denunciada”.

La denuncia, efectuada por un medio televisivo, también incluía los siguientes hechos: habría despedido a un trabajador al no acceder afiliarse al mencionado partido político; descontar el 5% de las remuneraciones y bonos de sus trabajadores, que irían al partido político; y, finalmente, por utilizar la logística el Estado para fines exclusivo de su partido.

El informe final advierte que “no ha corroborado ninguna de las acusaciones hechas por el reportaje emitido por el programa periodístico, y no encuentra responsabilidad ética en la congresista”.

INFORME DE CALIFICACIÓN

Previamente, la comisión aprobó, también por mayoría (7 votos a favor, 1 voto en contra y 1 abstención), el informe de calificación que recomienda que se declare improcedente la denuncia de parte presentada contra el congresista Jorge Montoya Manrique (HyD)

El mencionado informe contiene el Expediente N. º 206-2024-2025/CEP-CR. La denunciante, la congresista Norma Yarrow Lumbreras (RP), denunció a Montoya porque este la habría denunciado, sin fundamento, de haber injuriado a un miembro del Ejército y atentar contra la imagen de las FFAA, durante su visita al Hospital Militar Central el 30 de enero último.

El informe de calificación concluyó que no se había cometido ninguna falta, y que el congresista Montoya Manrique hizo uso de su libertad de expresión.

LECTURA

De otro lado, de acuerdo con el literal b) del artículo 14 del Código de Ética Parlamentaria, se procedió a dar lectura de la sanción impuesta (amonestación escrita) a la congresista Sigrid Bazán Narro (BDP), contenida en el informe final del Expediente 201-2024-2025 /CEP-CR.

La parte resolutiva indica:

Primero, sancionar a la congresista Sigrid Bazán Narro por infracción al Código de Ética Parlamentaria y su Reglamento, “por sus expresiones y calificativos publicados en su cuenta X en agravio del Congreso de la República y su representación nacional”.

Segundo, invocar a la congresista “a mantener mayor cuidado al momento de expresar sus opiniones o declaraciones, ya sean verbales o escritas o publicadas en sus redes, a fin de que estas no dañen o afecten a sus colegas parlamentarios ni a la institución del Congreso de la República de la que ella también es parte”.

Tercero, recomendar a la congresista “que a fin de resarcir el malestar que ocasionó con la publicación que ha sido materia de proceso en esta comisión, retire de su red social la misma”.

La presente resolución será remitida a la Presidencia del Congreso de la República y a la Oficialía Mayor; y se dispone su publicación en la página web de la comisión.

AUDIENCIA

A continuación, la Comisión de Ética Parlamentaria finalizó la audiencia pública de la denuncia contenida en el Expediente 193-2024-2025/CEP-CR, seguido contra el congresista José Arriola Tueros (PP).

Se le imputa a Arriola Tueros la presunta infracción a la ética parlamentaria por la denuncia periodística difundida en el programa Panorama, de Panamericana Televisión del 22 de setiembre 2024, que presentó un reportaje denominado “El impostor, hijo del congresista José Arriola Tueros, se presenta como trabajador del Congreso”.

El congresista Arriola Tueros no se hizo presente, aunque se informó que había presentado sus alegatos por escrito; de inmediato, se presentó el único testigo: Fernando Ávila Rosales, en su condición de jefe de Comunicaciones del Hospital María Auxiliadora.

Luego de ello, Alex Paredes Gonzales puso fin a la audiencia y al proceso, e informó que ha quedado expedito para la elaboración del informe final, el que se presentará oportunamente.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer aprobó incorporar el teletrabajo y facilitar la presentación de denuncias por violencia familiar

07 Abr 2025 | 21:59 h

Por unanimidad, con 12 votos a favor, la Comisión de la Mujer y Familia aprobó el dictamen favorable recaído...

Leer más >
  • Compartir

Exigen supervisar a proveedores de alimentos para escolares

07 Abr 2025 | 21:54 h

En sesión conjunta de las comisiones de la Mujer y Familia y de Protección a la Infancia, presididas por...

Leer más >
  • Compartir