Quedó en cuarto intermedio para recoger opiniones del JNE, ONPE y Reniec
Debaten establecimiento de hitos para las elecciones primarias en Elecciones Regionales y Municipales 2026

Centro de Noticias del Congreso
13 May 2025 | 14:39 h

La Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el congresista Fernando Rospigliosi Capurro (FP), inició el debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley 10708/2024-CR que tiene como finalidad simplificar los principales hitos vinculados el desarrollo de las elecciones subnacionales en el marco de las Elecciones Municipales y Regionales del 2026.
Dado que la iniciativa legislativa establece plazos y fechas en el cronograma electoral, el congresista Wilson Soto Palacios (AP) planteó un cuarto intermedio para escuchar la opinión de los principales organismos como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La propuesta fue secundada por los integrantes de este grupo de trabajo como Ruth Luque Ibarra (BDP), Martha Moyano Delgado (FP) y Guido Bellido Ugarte (PP).
El presidente de la comisión, Fernando Rospigliosi, acogió la solicitud y anunció que se convocarán a las autoridades mencionadas para la próxima sesión.
Previamente, Rospigliosi Capurro resaltó que las elecciones del 2026 se presentaban como las más complejas de la historia republicana del Perú, pues convergen dos grandes procesos, las elecciones generales y las municipales y regionales.
“Los ciudadanos asistirán hasta en cuatro oportunidades a las urnas de votación en el mencionado periodo electoral, debido que la implementación de las elecciones primarias. Es un proceso de elección dentro de otro”, agregó.
En esa línea, indicó que un total de 171 organizaciones políticas podrían presentar candidaturas en la elecciones regionales y municipales de 2026.
PERFIL CRIMINALÍSTICO
También se aprobó pasar a cuarto intermedio el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 10504/2024-CR que propone la Ley de registro de perfiles genéticos del sistema criminalístico policial.
DECRETOS Y TRATADOS
En otro punto de agenda, se aprobaron los dictámenes de control de diversos decretos legislativos y tratados internacionales.
Con 21 votos a favor y 3 abstenciones, se aprobaron los dictámenes sobre los decretos legislativos 1369, 1640 y los tratados internacionales 251, 257, 265, 267, 274; mientras que los decretos legislativos 1643,1671 y 1675 fueron aprobados con 20 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones.
SUSTENTARON PROYECTOS DE LEY
El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) sustentó su Proyecto de Ley 10383/2024-CR que fortalece los principios de temporalidad y especialidad de las leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero del Sector Público.
Finalmente, la parlamentaria Lady Camones Soriano (APP) sustentó su Proyecto de Ley 9251/2024-CR, Ley de reforma constitucional que precisa la edad mínima para atribuir responsabilidad penal
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL