Y en otros departamentos, en modo progresivo

De interés nacional construcción de hospital y laboratorio toxicológico en Pasco

Centro de Noticias del Congreso

12 Jul 2022 | 20:05 h

El Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio de los Proyectos de Ley 1319 y 1577 que propone la Ley que reconoce el derecho de conocer los indicadores de contaminación por metales pesados u otras sustancias químicas y los niveles de afectación de los ciudadanos, e incorporar el enfoque intercultural en la medicina y la salud.

Además, declarar de interés nacional y necesidad pública la construcción, implementación y funcionamiento del hospital de desintoxicación de nivel II-E y del laboratorio toxicológico especializado en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa, distrito de Villa Rica, y en otros departamentos, en modo progresivo, a nivel nacional.

La aprobación fue por 113 votos a favor, cero en contra y 02 abstenciones, y también fue exonerada del trámite de segunda votación.

Durante el debate, el legislador Hitler Saavedra Casternoque (SP), presidente de la Comisión de Salud y Población, señaló que la referida iniciativa tiene por objeto de reconocer el derecho de conocer los indicadores de contaminación por metales pesados u otras sustancias químicas y los niveles de afectación de los ciudadanos, e incorporar el enfoque intercultural en la medicina y la salud.

De igual forma, dijo que la construcción del hospital en mención de nivel II-E, en la provincia de Oxapampa, ayudará a la población en general en estos casos, así como trabajar en acciones preventivas para este caso.

La iniciativa establece que el Ministerio de Salud y sus órganos competentes y los gobiernos regionales están obligados a informar mensualmente a la población y a la Comisión de Salud del Congreso, sobre el estado situacional de los indicadores de contaminación de metales pesados y afines, así como el nivel de afectación a los ciudadanos.

Además, establece que los ministerios de Salud, Cultura, y los gobiernos regionales a través de sus instancias competentes, promueven y ejecutan la medicina y la salud intercultural incorporando a las poblaciones nativas u originarias para afrontar la afectación por los metales pesados.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Oficializan reglamentos del Congreso, de Cámara de Diputados y del Senado

13 Nov 2025 | 12:51 h

A través de una publicación en el Diario Oficial El Peruano fueron oficializadas las resoluciones legislativas de los reglamentos...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi supervisa capacidades tácticas del Ala Aérea N.° 2 en el Callao

13 Nov 2025 | 12:27 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi Capurro, visitó este jueves el...

Leer más >
  • Compartir