Congreso no alcanzó los votos para aprobación de Resolución Legislativa que inhabilita por 10 años a Betssy Chávez

Centro de Noticias del Congreso

19 Nov 2025 | 17:09 h

El Pleno del Congreso no alcanzó los votos para aprobar la Resolución Legislativa que planteaba imponer la sanción de inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública, de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, por su activa participación en la ejecución de acciones previas y posteriores, así como durante el inconstitucional e ilegal golpe de Estado, realizado el 7 de diciembre de 2022, por el expresidente de la República José Pedro Castillo Terrones.

De acuerdo con la Resolución Legislativa, Chávez Chino incurrió en la infracción constitucional de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú.

Sin embargo, sometida a votación, la propuesta alcanzó 63 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones.

El informe fue sustentado por el congresista delegado Jorge Montoya Manrique (de la bancada Honor y Democracia), quien señaló que la denuncia fue tramitada respetando estrictamente la garantía del debido procedimiento.

Refirió que la denunciada fue notificada válidamente el 30 de julio del 2024, otorgándose el plazo reglamentario de cinco días para ejercer su derecho a la defensa y presentar sus descargos, pero Chávez Chino no lo hizo de conformidad con el reglamento del Congreso.

“Ante la ausencia de descargos, el trámite se tuvo por absuelto”, dijo Montoya Manrique, tras indicar que la denuncia se sustenta en la presunta participación concertada de la ex presidenta del Consejo de Ministros en el golpe de Estado fallido perpetrado por el expresidente Pedro Castillo Terrones”.

“Los hechos probados acreditan que la señora Chávez Chino, en su alta función como jefa de la PCM, participó en el quebrantamiento del orden constitucional, impugnando grave y reiteradamente los deberes fundamentales establecidos en la Carta Magna”, enfatizó Montoya Manrique.

El abogado de Chávez Chino, Raúl Noblecilla sostuvo que el expresidente Pedro Castillo y Chávez Chino son “perseguidos políticos” y la razón es que les temen electoralmente. Luego enfiló sus baterías y grueso epítetos contra los medios de comunicación e incluso el Congreso.

Cabe recordar que en la sesión de la Comisión Permanente del 29 de setiembre de 2025 se aprobó el Informe Final de la Denuncia Constitucional 351.

Tras concluir la votación, se presentaron varios pedidos de reconsideración de la votación, por lo que podría volver a votarse.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Incorporan en Código Penal tipificar delito de exposición al peligro por arrojo de residuos sólidos en cauces naturales

19 Nov 2025 | 18:52 h

La representación nacional aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6186/2023CR, que, con texto sustitutorio, propone modificar...

Leer más >
  • Compartir

Pleno respalda ampliación hasta el 2026 de grupo encargado de infraestructura tecnológica educativa

19 Nov 2025 | 18:34 h

El Pleno del Congreso aprobó, con 93 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, el informe de...

Leer más >
  • Compartir