Congreso insiste en creación de distrito Unión Progreso en Ayacucho

Centro de Noticias del Congreso

04 Mar 2021 | 13:48 h

Con 111 votos a favor y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó insistir en la autógrafa observada por el presidente de la República del Proyecto le Ley 2671 mediante el cual se propone la creación del distrito de Unión Progreso, con su capital San Antonio, en la provincia de La Mar, en Ayacucho.

El acuerdo fue tomado en la sesión virtual que se realizó el jueves 4, conducida por la legisladora Mirtha Vásquez Chuquilín, presidenta a. i. del Congreso de la República.

El congresista Grimaldo Vásquez Tam (DD), presidente de la Comisión de Descentralización, fue el encargado de sustentar la propuesta y subsanar las observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo, entre ellas, que la autógrafa contraviene el principio de equilibrio presupuestario y contraviene lo dispuesto en el DL 1440 del
Sistema Nacional de Presupuesto Público, dado que supone demandas adicionales del tesoro público que no han sido previstas en la Ley de Presupuesto Público del 2021.

Además, por contravenir la Ley 27795, Ley de demarcación y organización territorial y su reglamento respecto del incumplimiento de requisitos para la creación de distritos en la normativa vigente en su oportunidad, así como en el reglamento vigente.

El parlamentario dijo que también en las observaciones se señala que en el procedimiento parlamentario no se ha considerado el oficio 046-2018 del 16 de marzo del 2018 mediante el cual –previo acuerdo del Consejo de Ministros– el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso de la República el retiro del proyecto de ley y en virtud de lo cual no se podría considerar como una propuesta del Poder Ejecutivo.

En el debate, el congresista Aron Espinoza (PP) observó que “para el Ejecutivo todo es pretexto, no es la primera ley que nos observa y no es la primera ley que le da la espalda a la población”.

Dijo que visitó el centro poblado San Antonio, en el distrito de Anco, provincia de La Mar, que queda a ocho horas de Huamanga. Dijo que parece que el tiempo se hubiera detenido en ese lugar, porque solo hay una posta médica para diez centros poblados y que está en estado calamitoso.

“Además, las calles sin pistas y sin veredas, no hay áreas deportivas ni recreativas y enseguida preguntó a sus colegas ¿eso queremos para los peruanos, en el año del bicentenario de la República?”, anotó.

Por su parte, Javier Mendoza Marquina (UPP) lamentó que el Estado no llegue a los pueblos más olvidados o marginados, lo cual –dijo– con mayor razón hace que los pueblos se encaminen a su distritalización.

“El distrito de Unión Progreso es un pueblo que limita entre Ayacucho y Cuzco. Necesita atención del Estado, porque registra índices de pobreza, desnutrición, y hay anemia altísima; por justa razón debe ser atendido”, agregó.

A su turno, el congresista Wilmer Cayllahua (Frepap) cuestionó las observaciones cuando se trata de un proyecto presentado por el propio Ejecutivo en el 2017; en tanto que el legislador Gilmer Trujillo rechazó la observación presentada al Congreso.

“El actual presidente de la República, cuando era congresista, siempre respaldaba la creación de distritos, ahora se olvidó de ello”, dijo

“Estos proyectos reivindican las causas justas de los pueblos”, dijo por su parte Lenin Checco Chauca (FA); en tanto que Jorge Vásquez Becerra (AP) subrayó que distritalizar a los pueblos significa tener su presupuesto y no mendigar para poder atender las necesidades de la población para su bienestar y desarrollo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresista Zeballos: EsSalud está quebrado por pagar prestaciones económicas

09 May 2025 | 18:54 h

El coordinador del grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión del...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Transportes aprobó dictámenes para optimizar el chatarreo vehicular y reforzar infraestructura vial

09 May 2025 | 18:42 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República realizó su décima sexta sesión extraordinaria en la...

Leer más >
  • Compartir