En Semana de Representación realizaron visitas inopinadas
Congresistas de Avanza País constatan riesgo de paralización de obras

Centro de Noticias del Congreso
20 Mar 2024 | 15:06 h

Con diversas actividades, entre ellas, visitas inopinadas a centros de salud y de educación, congresistas de Avanza País constataron los riesgos de paralización de obras para el estudiantado y la población e invocaron al Ejecutivo a solucionar los problemas.
Lambayeque
La congresista Jéssica Córdova Lobatón, visitó el centro poblado El Pueblito, ubicado en el distrito de Olmos (Lambayeque), acompañada del alcalde de esa jurisdicción, Detaly Asencio Paico, para supervisar las obras de limpieza y descolmatación de la Quebrada Artesón.
“Nuestro compromiso con los pobladores en darle seguimiento al pedido de limpieza y descolmatacion del cauce, conformación de dique y protección con geobolsa en el margen derecho de la quebrada Artesón en este centro poblado”, manifestó.
En un alto a sus desplazamientos por el departamento de Lambayeque, informó que se ha logrado, junto a la alcaldesa de Chiclayo, Janeth Cubas, que, mientras dure la ejecución de la obra de la I. E. Monseñor Juan Tomis Stack, se instalen los módulos del Plan de Contingencia, a fin de que los alumnos empiecen sus clases presenciales este 8 de abril.
Córdova Lobatón invocó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), “dejar de lado la burocracia para destrabar obras».
En tanto, la legisladora Norma Yarrow Lumbreras, realizó una visita inopinada al hospital Almanzor Aguinaga de Essalud en Chiclayo.
Allí recibió las quejas de algunos pacientes y sus familiares, frente a lo cual la parlamentaria invocó a las autoridades hospitalarias a tener más empatía con los enfermos, a comprender su situación, a ser menos indolentes.
Arequipa
Por su lado, la congresista Diana Gonzales Delgado, se reunió con la jefa zonal de Migraciones de Arequipa, Erika Bravo Ruiz, para hacer seguimiento al avance del programa piloto del registro biométrico para determinar, con mayor rapidez, la situación migratoria de los extranjeros en la región.
“Estoy informada de que un equipo técnico ya capacitó a la Policía en el acceso y manejo de la base de datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, a fin de optimizar el control migratorio”, informó.
Callao
La parlamentaria Patricia Chirinos Venegas, constató que decenas de niños de la Institución Educativa “Alcides Spelucin Vega” de la Urbanización Sesquicentenario/Callao, tienen que estudiar en deplorables condiciones.
“Aquí hay ventanas rotas, paredes agrietadas, y baños deteriorados, pupitres en pésimo estado, incluso el toldo para combatir el calor fue adquirido gracias a la colaboración de los padres de familia”, indicó.
Antes, Chirinos Venegas se reunió con el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, para abordar el papel crucial de las Fuerzas Armadas en el Perú.
“Se comprometió a fortalecer la prestancia y el respeto de esta institución. Es fundamental dignificar a aquellos que arriesgan sus vidas para protegernos de los remanentes terroristas que aún operan en el país”, anotó.
Lima
Su colega de bancada, Adriana Tudela Gutiérrez, realizó una visita inopinada al Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima, para conversar con sus directivos y conocer las principales dificultades que enfrenta la institución para atender a miles de pacientes todos los días.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL