Parlamentarios de diferentes bancadas se pronuncian

Congresistas coinciden en cuestionar mensaje de presidente Castillo

Centro de Noticias del Congreso

28 Jul 2022 | 14:55 h

Congresistas de diversas bancadas coincidieron en cuestionar el mensaje al Congreso ofrecido por el presidente Pedro Castillo en la Sesión Solemne. Los parlamentarios advirtieron el contenido de mentiras en el discurso.

El congresista de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, cuestionó el mensaje del presidente Pedro Castillo y explicó que las protestas al final de su presentación fue una reacción contra alguien que habla de lucha contra la corrupción y cifras sin traer una propuesta. “Ha venido al burlarse” dijo.

Por su parte la congresista de Avanza País, Norma Yarrow Lumbreras, consideró que el mensaje del presidente fue más de lo mismo y que contenía más mentiras. En diálogo con la prensa dijo que lo más vergonzoso fue hacer referencia a la lucha contra la corrupción. “Ese presidente no nos representa a los peruanos”, lamentó.

De igual modo, su colega, Patricia Chirinos Venegas, coincidió en que no hay nada bueno que rescatar del Mensaje ofrecido por Pedro Castillo: “Fue un Mensaje en contra de la nación y lleno de mentiras” dijo, al tiempo de indicar que no se arrepiente de haberse retirado del Hemiciclo.

A su turno, el parlamentario de Fuerza Popular Alejandro Aguinaga Recuenco, comentó que el mensaje de Castillo Terrones estuvo lleno de imprecisiones y de burlas. “Estas incoherencias, es seguir burlándose del país. Lo que tiene que hacer es renunciar” demandó.

La legisladora de Alianza Para el Progreso, Rosio Torres Salinas, comentó que esperaba un mensaje más sustancial respecto a logros en salud y agricultura ante una inminente crisis alimentaria. Añadió que a raíz de los escándalos recientes, el presidente Castillo debe renunciar. “Esperamos un acto moral ante estos actos de corrupción que pesan sobre sus hombros” señaló.

El congresista no agrupado, Esdras Medina Minaya, demandó al presidente Pedro Castillo mayor transparencia en sus anuncios. Fue al advertir que algunos logros referidos a educación y salud expuestos por el mandatario fueron trabajados de manera conjunta con el Congreso. Añadió que sobre los proyectos de ley que supuestamente están pendientes de ser vistos en el Congreso no ha llegado alguno a la Comisión de Educación que ha presidido.

Por su parte, el legislador de Acción Popular, Luis Ángel Aragón, criticó que el Gobierno no haya hecho nada a favor de la reforma agraria. “A la fecha no ha habido absolutamente nada sobre la reforma agraria y eso preocupa” señaló.

El tercer vicepresidente del Congreso, Wilmar Elera García, dijo al ser abordado por los periodistas que esperaba que el presidente sea más concreto en su mensaje, sobre todo en lo referente a los temas de seguridad ciudadana. “Tiene que haber inversiones y no ha habido ninguna mención a compra de vehículos y motos” cuestionó.

Juan Carlos Lizarzaburu, de Fuerza Popular, consideró que el Mensaje de Pedro Castillo fue un discurso vacío. “Son cuentos y la incapacidad está demostrada, el no saber gestionar, los precios, la fuga de capitales, el dólar, hemos tenido un año de estar parados. Es hora de que el Estado sea gerenciado de una manera eficaz para poder llevar buen porvenir” opinó.

El congresista de Avanza País, Diego Bazán Calderón, consideró que el discurso del presidente no se ajusta a la realidad y alertó que el presidente Castillo no ha cumplido con ninguna promesa de lo que el año pasado dijo en su primer mensaje al Congreso.

El parlamentario de Renovación Popular, Jorge Montoya,  consideró necesario que para salir de la actual crisis se debe estar juntos y no divididos. En ese contexto explicó que algunos parlamentarios se retiraron de la Sesión Solemne en señal de protesta porque el presidente tenía un discurso de enfrentamiento.

Diferente opinión tuvo la congresista Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial, quien destacó el anuncio del Jefe de Estado referido a entregar 400 soles a los beneficiarios del programa Pensión 65. Señaló que para ello se debe realizar un diagnóstico situacional para cumplir con dicha propuesta.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Legisladores de Perú Libre concluyen semana de representación

25 Abr 2025 | 17:59 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas a distintas zonas del país, los integrantes de la bancada de Perú Libre,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al...

Leer más >
  • Compartir