CONFORMAN COMISIÓN CASO «LAVA JATO”

Centro de Noticias del Congreso

10 Nov 2016 | 19:59 h

Por unanimidad, el Pleno del Congreso, aprobó la conformación de una Comisión Investigadora Multipartidaria, con el objetivo de investigar los presuntos sobornos, coimas y dádivas que hubieron recibido funcionarios y servidores públicos de los diferentes niveles de gobierno, en relación a las concesiones, obras y proyectos que hayan sido adjudicados a las empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutierrez, Quiroz Galvao y otras, desde el inicio de sus actividades hasta la fecha, por cualquier forma de contratación con el Estado peruano.

Dicha comisión tendrá un plazo de 180 días calendarios para poner en claro sobre la base de las investigaciones realizadas dentro del marco de la Moción de Orden del Día N° 13482 del 18 de junio de 2015 y su Texto Sustitutorio del 1 de octubre de 2015. La constitución de la comisión se da de acuerdo a las reglas contenidas en el artículo 88 del Reglamento del Congreso.

El autor de la Moción, congresista Héctor Becerril Rodríguez (FP), dijo que esta comisión investigadora reactivará la investigación que en su momento fueron inconclusas. “Una investigación inconclusa debe concluirse, así sea en periodos diferentes, en razón del principio de unidad investigación; por lo tanto corresponde que sea la conformación investigadora multipartidaria”, expresó.

Indicó que al reactivar la investigación se incluirán los tres últimos gobiernos: de Alejandro Toledo Manrique; Alan García Pérez y Ollanta Humala Tasso y dos gestiones municipales como la de la exalcaldesa Susana Villarán de la Puente y Luis Castañeda Lossio.

Señaló que la conformación de la comisión estará integrada por los parlamentarios de diferentes bancadas y que a su vez tendrán asesores y especialistas en el tema de investigación.

Por su parte, el congresista Yonhy Lescano Ancieta (AP), se mostró de acuerdo con la Moción, pero propuso que se tomara cuenta en la investigación los informes en minoría y mayoría de los exparlamentarios que integraron la comisión “Lava Jato”.

En tanto, la legisladora Karina Beteta Rubín (FP), pidió que se levante el secreto bancario de los exfuncionarios de la Municipalidad de Lima y de los gobiernos regionales involucrados en la investigación.

PRENSA-CONGRESO (Jarvi)

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos invitará a los ministros de la Producción y del Ambiente

04 Nov 2025 | 17:49 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, aprobó -por unanimidad (siete votos a favor)- invitar...

Leer más >
  • Compartir