Con entrega de gallardetes y desfile cívico Congreso conmemoró el Día de la Bandera

Centro de Noticias del Congreso

05 Jun 2024 | 13:40 h

Con la participación de 25 escoltas de instituciones educativas de 11 diferentes departamentos del país, el Congreso de la República celebró el Día de la Bandera (7 de Junio) con un emotivo acto cívico y desfile organizado por la Primera Vicepresidencia del Parlamento y la Oficina de Participación Ciudadana.

El primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría García (Fuerza Popular), instó a los jóvenes a continuar el legado que nos dejaron Francisco Bolognesi y Alfonso Ugarte en defensa de la patria.

«Es crucial conocer nuestra historia y legado patriótico, debemos honrar a aquellos que nos precedieron, con ello fortalecer nuestro sentido de identidad y pertenencia, orgullosos de ser parte de una nación rica en cultura, historia y valores», refirió.

Alegría García manifestó que el mejor homenaje que podemos rendir a nuestros héroes es seguir su ejemplo, defender nuestra bandera como ellos lo hicieron que también significa defender la democracia y libertad.

Finalmente, antes de entregar el diploma de honor y el gallardete del Congreso de la República a cada delegación, el primer vicepresidente rindió honores a los emblemas nacionales y escudos que portaban los representantes de colegios representativos del país.

Al tiempo de agradecer el significativo homenaje a la bandera, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Julio Díaz Zulueta, sostuvo que la juventud representa libertad, justicia y solidaridad, significados heredados de nuestros héroes que debemos llevar en alto como la bandera nacional que es símbolo patrio por excelencia.

También participaron en el evento Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, director regional de Educación de Lima Metropolitana, Leo Miguel de Paz, regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana; docentes y directores de colegios, entre otros.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Entre las instituciones educativas que participaron en el homenaje a la bandera figuran el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Lima Provincias, COAR de Ica, COAR Madre de Dios, COAR Moquegua, COAR Piura, Colegio Particular Robert Letourneau de Los Olivos; San Roque de Surco, Lima y IE Fermín Tangüis, San Juan de Miraflores.

Asimismo, Colegio Emblemático Juana Cervantes de Bolognesi, Arequipa; Colegio Nacional de Ciencias y Artes del Cusco; Colegio María Reiche Grosse Neumann, Chorrillos, Lima; IE Industrial Herminio Valdizán de Huánuco; IE Pública Emblemática y Centenaria San Isabel, de Junín.

De la misma forma, la IE. Horacio Zevallos Gámez de Sayán, Lima Provincias; IE Víctor Raúl haya de la Torre de Moquegua; I.E. Gómez Arias Dávila de Tingo María, Huánuco; Colegio nacional ‘2 de mayo’ Caraz Áncash; Escuela Bicentenario Jorge Basadre Grohmann, de Los Olivos, Lima; IE Pública Emblemático Santo Tomas de Aquino, Lima Cercado.

También, el Colegio Adventista Unión de Ñaña, Lurigancho, Ñaña, Lima; IE. 7072 San Martín de Porres, Villa el Salvador, Lima; Colegio Emblemático Juan Guerrero Jumper, Villa María del Triunfo, Lima; IE Bartolomé Herrera, San Miguel, Lima; Institución Educativa Pública Ricardo Palma, Surquillo, Lima; Institución Educativa Pública Militar Leoncio Prado, La Perla -Callao.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir