Comisión Permanente aprueba informe que recomienda inhabilitar por 10 años a exministro Víctor Zamora

Centro de Noticias del Congreso

04 Oct 2024 | 14:35 h

Con 20 votos a favor y 2 en contra, la Comisión Permanente aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional 367 contra Víctor Zamora Mesía, en su condición de exministro de Salud, que concluye acusarlo por infracción constitucional del articulo 9 de la Carta Magna.

Además, por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, durante su gestión para contener la pandemia de la COVID-19 en el país. Los delitos señalados se encuentran tipificados en el artículo 377 del Código Penal.

De igual forma, el informe recomienda que se le imponga a Zamora Mesía la sanción de inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública, de acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Política del Perú.

Previamente, el informe final fue sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña Peralta (APP), y por el congresista delegado del caso, Jorge Montoya Manrique (HyD).

Montoya Manrique señaló que, como consecuencia de la investigación, el exministro de Salud es presuntamente responsable por la obstaculización en la adquisición de oxígeno medicinal al 93 % y la imposición del oxígeno medicinal al 99 % en los establecimientos de salud.

Asimismo, por no haber observado el Decreto de Urgencia 028-2020 para la adquisición de más de un millón de pruebas rápidas, cuando la Organización Mundial de la Salud no recomendaba esta forma de detección del virus, cuando este asumió el cargo de ministro en marzo del 2020.

“Ambas acciones llevaron a la pérdida de miles de peruanos y peruanas, vulnerando el derecho a la vida”, refiere el texto aprobado.

Finalmente, la Comisión Permanente aprobó que los parlamentarios María Acuña Peralta (APP) y Jorge Montoya Manrique (HyD) integren la Subcomisión Acusadora encargada de sustentar el informe aprobado y de formular la acusación constitucional ante el Pleno del Congreso.

DERECHO A DEFENSA

Cabe precisar que, el exministro de Salud, Víctor Zamora Mesía y su abogado participaron de manera virtual en la sesión con el fin de ejercer su derecho de defensa, hasta por 30 minutos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir